Categorías: Valledupar

Avanza proceso de carnetización y sistema de biometría para acceso a la UPC

Con la solicitud a todos los estudiantes, para que actualicen sus datos a través del vortal asignado a cada uno de ellos, se avanza en el proceso de carnetización y adopción del sistema de biometría, para la plena identificación de los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar y personas en general.

Es de recordar que, una vez ocurridos los infortunados actos de inseguridad al interior del claustro universitario, en la sede sabanas, el rector Rober Romero Ramírez, anunció que este proceso se agilizaría y se implementarían nuevos sistemas como el de la biometría, para mayor seguridad de toda la comunidad universitaria.

“Estamos avanzando muy bien en este tema de la carnetización a los estudiantes y también les estamos pidiendo que nos ayuden en el tema de la seguridad, especialmente de sus bienes, igualmente en el proceso de acceso a través del sistema de biometría”, dijo el rector.

Hedilka Jiménez, vicerrectora Académica de la institución ha dicho que “para el proceso de biometría vamos a realizar una jornada masiva, ya que este proceso no es solamente para los estudiantes, sino que será también para administrativos y docentes y próximamente estaremos anunciando el lugar y la fecha de la jornada, pero quiero manifestar que la forma de acceso, próximamente a la universidad, será a través del sistema de biometría, para toda la comunidad upecista y personal externo”.

En días anteriores, igualmente y en medio de este proceso de mayor seguridad, el rector de la institución, en compañía del coordinador de Compras y Mantenimiento, Leoncio Peralta Cano y la vicerrectora Académica, Hedilka Jiménez, sostuvieron una importante reunión con el equipo de vigilancia que presta servicio en la universidad, a fin de intensificar los controles de acceso a la institución.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace