Foto: P. Social
Misión La Guajira socializó y concertó el proyecto piloto de potabilización del agua para las comunidades wayuu de Grasamana, Parensca 1 y Parensca 2, en el municipio de Manaure.
Para la ejecución del piloto del proyecto, que beneficiará de manera directa a 100 hogares de estas comunidades wayuu, se realizó una alianza con la Fundación Halü, que es una organización sin ánimo de lucro y con experiencia en la adecuación, construcción y mantenimiento de infraestructura en agua, para garantizar el acceso a agua segura para el consumo humano.
Durante esta jornada, participaron el equipo del proyecto de Aval, CORFI, Promigas, Prosperidad Social y las autoridades de las tres comunidades, que reconocieron la labor y el esfuerzo que desde el Gobierno y el sector privado se está realizando para escuchar las necesidades y llegar con las soluciones acordadas, para que tengan agua potable por primera vez.
Hirama Roy Roy Epinayú reconoció el trabajo conjunto de Misión La Guajira: “Este es un proyecto hermoso, que es la ayuda de una planta para beneficiarnos de agua dulce. En nuestras comunidades solo se encuentran aguas salobres”.
El Grupo Aval destacó la sinergia que se ha logrado para mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento, especialmente de las comunidades de Manaure y Uribia, que sufren las peores condiciones en la precaria situación humanitaria de la región.
Ismael Ramírez, un ingeniero de la Fundación Halü, contó detalles de cómo funcionará este proyecto para darle agua potable a estas tres comunidades: “Es de potabilización de agua de pozo profundo. Ellos tienen pozos y se toman el agua salada. Esta agua la vamos a almacenar y a tratar por medio de una planta de ósmosis inversa, que desaliniza el agua y la hace potable para el consumo humano”.
La estrategia de transformación territorial de largo plazo que se está diseñando con Misión La Guajira proveerá soluciones a necesidades del territorio, y creará las condiciones para la diversificación económica y el fortalecimiento del aparato productivo. Misión La Guajira busca potencializar sectores como el agrícola, el turístico, el comercio internacional y la producción de energías limpias, en el marco de una transición energética justa.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…