Categorías: Regionales

Avanza la supervisión del ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en Cesar

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza actividades de supervisión y seguimiento al desarrollo del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa del año 2021 en el Cesar. A la fecha se han supervisado más de 195 predios en el departamento.

Los funcionarios del ICA evidencian en campo las actividades desarrolladas por los vacunadores y conocen la opinión de los ganaderos con respecto a la jornada de inmunización.

Así mismo, verifican la aplicación y manejo del biológico contra la fiebre aftosa en la población bovina del departamento, actividad que están realizando 88 vacunadores.

“Como una de las actividades más importantes para el mantenimiento del estatus del país libre de fiebre aftosa con vacunación, funcionarios del ICA vienen adelantando el seguimiento correspondiente al desarrollo de la campaña de vacunación”, aseguró Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar, quien agregó que “estamos en contacto permanente con nuestros productores, conocemos de primera mano el servicio que adelanta el gremio con la aplicación del biológico en los predios ganaderos de nuestro departamento”.

El Cesar es una de las regiones ganaderas más importantes del país, con un censo bovino de 1.626.536 animales. Es uno de los departamentos pertenecientes a la zona de frontera norte que tienen límites directos con Venezuela y, es por esta razón que, en esa región del país se aplican medidas diferenciadas para garantizar la ausencia de la fiebre aftosa en Colombia.

El ICA invita a los ganaderos del Cesar para que continúen vacunado sus animales y ayuden al mantenimiento del estatus sanitario de la zona. Así mismo, les recuerda que los ganaderos que no realicen la vacunación serán objeto de sanciones por parte del instituto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

15 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

19 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

24 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace