Categorías: Regionales

Avanza la organización de la elección atípica de alcalde en Aguachica, Cesar

Durante el Comité de Seguimiento Electoral que se adelantó en el municipio de Aguachica, departamento del Cesar, de cara a la elección atípica de alcalde del próximo domingo, 24 de noviembre, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer cómo avanza la organización de este proceso democrático.

En total, 77.815 ciudadanos, de los cuales 40.024 son mujeres y 37.791 son hombres, están habilitados para votar en esta elección. La Registraduría Nacional instalará 35 puestos de votación (14 urbanos y 21 rurales), que contarán con 212 mesas.

De igual manera, fueron designados 1.551 jurados de votación (1.272 titulares y 279 remanentes), quienes están siendo debidamente capacitados por la Registraduría para ejercer dicha función. Hoy, los funcionarios de la entidad también capacitaron a los miembros de la Fuerza Pública que acompañarán la jornada.

El registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, aseguró que están dadas todas las garantías para esta elección atípica de alcalde. “Como se ha expuesto, este proceso es público y hemos tomado todas las medidas para garantizar total transparencia en el mismo”, afirmó.

A su turno, el director nacional de Gestión Electoral, Rafael Vargas, anunció que en estas elecciones se utilizarán nuevos diseños en los formularios electorales y que en la página web de la Registraduría Nacional, www.registraduria.gov.co, se podrán consultar los formularios E-14 de cada una de las mesas de votación que se instalarán para estos comicios.

Por último, el director nacional de Identificación, Álvaro Araújo, informó que durante este certamen democrático se llevará a cabo una prueba piloto de biometría facial en el puesto de votación Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán para validar la plena identidad de los votantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace