Categorías: Nacionales

Avanza la formulación de la Estrategia de Movilidad Activa con talleres y visitas territoriales en Colombia

El diagnóstico y la formulación de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial (ENMA), que tiene como objetivo de generar espacios y alternativas que incidan en la reducción de la contaminación en las ciudades del país y promuevan una movilidad sostenible, sigue avanzando a buen ritmo. El Ministerio de Transporte, junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), acompaña estos procesos, realizados por la universidad Eafit, en el marco de la cooperación entre la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), a través del programa EUROCLIMA+.

“Uno de los pilares del Gobierno nacional es abordar estrategias puntuales que contribuyan al cuidado y preservación del medioambiente en todos sus contextos. Desde el Sector Transporte, en septiembre de 2021, cuando firmamos el acta inicial del proyecto con el que se busca generar instrumentos y directrices que permitan la recuperación verde de las ciudades a través de la movilidad activa, se han venido gestando diferentes acciones. Hoy estamos en los territorios, avanzando e involucrando a las comunidades en el diagnóstico de la Enma, mediante talleres y otros espacios de participación”, comentó el ministro de Transporte (e), Camilo Pabón.

Actualmente, la universidad Eafit, institución ejecutora de la consultoría, está realizando espacios de participación ciudadana en 20 departamentos del país, con el fin de recoger opiniones, puntos de vistas y experiencias desde el enfoque de género y diferencial, que aporten a la construcción y consolidación de la estrategia en su etapa de diagnóstico.

Estos talleres y visitas se estarán realizando hasta el mes de mayo en varias regiones del país, entre ellas, la ciudad de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace