Categorías: Nacionales

Avanza juicio Adversarial Transicional contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez

Siete de los 82 testigos solicitados por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP han sido escuchados hasta ahora en las dos sesiones del Juicio Adversarial Transicional que se desarrolla contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento ha sido la encargada de adelantar este juicio, en el que los testigos han detallado los hechos en los que presuntamente participaron bajo las directrices de Mejía Gutiérrez, cuando se desempeñaba como comandante del Batallón La Popa.

Ante la magistrada Reinere Jaramillo y los magistrados Raúl Sánchez y Gustavo Salazar, los oficiales y suboficiales en retiro han expuesto cómo llevaron a cabo su servicio en el batallón con sede en Valledupar (Cesar) y cómo comenzaron a gestarse “cambios” desde la llegada del coronel Mejía Gutiérrez.

En sus declaraciones, han mencionado los supuestos encuentros con jefes paramilitares como ‘38’, ‘39’ y ‘El Paisa’, entre otros jefes de ese grupo armado, en hechos relacionados con resultados operacionales en los que presuntamente se cometieron falsos positivos en zonas rurales de Pueblo Bello, Bosconia, Valledupar, La Paz y San Diego, entre otros municipios.

El coronel en retiro se convirtió en el primer alto oficial en transitar por la ruta adversarial en la JEP, luego de no reconocer su responsabilidad por los crímenes que le imputó la Sala de Reconocimiento de Verdad. Ahora, la UIA lo acusa de haber cometido 72 hechos relacionados con homicidio en persona protegida, desaparición forzada y tortura en persona protegida en el norte del Cesar y el sur de La Guajira.

Durante las dos primeras sesiones, se han escuchado a siete testigos, quienes han sido contrainterrogados por la defensa del acusado y han recibido preguntas complementarias por parte del Ministerio Público y el representante de víctimas, garantizando así el derecho al debido proceso y a la defensa.

El juicio se reanudará en su tercera sesión los días 28, 29 y 30 de octubre de 2024, a las 9 de la mañana, en la sede principal de la JEP, ubicada en la carrera 7 No. 63-44 de Bogotá D.C., con los testigos de la Unidad de Investigación y Acusación.

Luego, se llevará a cabo la cuarta sesión los días 12, 13 y 14 de noviembre, y la quinta sesión tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre. Finalmente, se programará una sexta sesión para los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2024.

Se espera que durante el primer trimestre de 2025 concluya el juicio y que se emita una sentencia absolutoria o condenatoria contra el coronel en retiro Publio Hernán Mejía Gutiérrez, quien, de ser hallado culpable, se expone a una pena de hasta 20 años de cárcel.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

2 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

3 horas hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

3 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

4 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

4 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

9 horas hace