Categorías: Valledupar

Avanza estructuración del plan de recuperación de Emdupar: Superservicios

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la gerencia de la intervenida Empresa de Servicios Públicos de Valledupar (Emdupar) avanzan en la estructuración del plan de acción para superar las causas que llevaron a su intervención en marzo de 2023.

Sobre la recuperación de Emdupar, el superintendente, Dagoberto Quiroga Collazos, reitera el compromiso de la entidad para sacar adelante la empresa: “Trabajamos conjuntamente para estructurar el plan de acción desde la superintendencia, Emdupar y el Fondo Empresarial de la Superservicios que apoya la recuperación de los prestadores intervenidos.

“Nuestro reto es sacar adelante a esta empresa, patrimonio de más de 500 mil habitantes del municipio. La comunidad espera la mejora en la prestación de los servicios públicos, y su sostenibilidad empresarial a futuro”, dijo el funcionario.

Igualmente, el superintendente manifestó que siguen las conversaciones con los representantes de los tres sindicatos que tiene Emdupar, para acordar la reducción de la carga prestacional derivada de los acuerdos colectivos, ya que este es uno de los componentes necesarios para el salvamento de la empresa y su devolución a la administración municipal. Sobre este tema, el funcionario tendrá reuniones este jueves y viernes con los líderes sindicales a quienes reiterará la necesidad de disminuir el factor salarial pactado con los sindicatos que llega al 2,57 %, porcentaje que afecta las posibilidades de inversión de la empresa.

En otros aspectos empresariales, ya se cuenta con el perfil del proyecto para recuperar a la empresa en el corto, mediano y largo plazo. Se han establecido los resultados esperados, el cronograma y los responsables de la ejecución del plan de acción para el salvamento de Emdupar. Esto se concretó en mesas de trabajo realizadas el pasado 16 de agosto en Bogotá, en donde se revisaron las estrategias de solución para los componentes financiero, comercial, técnico, de aseo, talento humano y sistemas de Emdupar. A esta jornada asistieron el superintendente, Dagoberto Quiroga, el gerente de Emdupar, Pablo Jaramillo Reyes; así como directivos, asesores y profesionales de ambas entidades, y del Fondo Empresarial que apoyaría financieramente el rescate de la compañía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

22 min hace

«El estómago es una olla exprés emocional y reacciona si una persona o situación nos incomoda»: Experta

Comer mucho ante una determinada situación o sentir que se te corta el apetito no…

31 min hace

Prosperidad Social impulsa la economía popular con la entrega de más de 3.000 rollos de tela provenientes de la Dian

El Gobierno continúa fortaleciendo la economía popular como motor de inclusión y productividad en los…

38 min hace

Capturado en La Loma, Cesar, por porte ilegal de arma de fuego y estupefacientes

En el marco de las acciones operativas adelantadas por la Policía Nacional para garantizar la…

1 hora hace

450 aprendices del Sena Cesar fortalecen sus ideas productivas con la entrega de 21 máquinas

Con el propósito de seguir fortaleciendo la educación para el trabajo y apoyar los proyectos…

2 horas hace

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

10 horas hace