Categorías: Economica

Avanza el proceso para obtener la admisibilidad de carne bovina al mercado indonesio

Producto de la gestión realizada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, el Invima, el sector ganadero, las plantas de sacrificio y la embajada de Colombia en Indonesia, la Dirección General de Ganadería y Servicios de Sanidad Animal de Indonesia (DHLAHS por sus siglas en inglés), visitará a Colombia en octubre del presente año, para continuar con el proceso de admisibilidad para la exportación de carne bovina a ese país.

Por medio de un comunicado oficial, la DHLAHS estableció que serán 8 establecimientos (plantas de sacrificio y procesamiento) en los que se realizarán las visitas, los cuales están ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar, Santander, Sucre, Caldas y Córdoba, para verificar la condición sanitaria de los animales y el sistema de operación de los mismos.

“Con este proceso buscamos ampliar los mercados internacionales a los que tiene acceso Colombia y consolidar la ventaja competitiva de nuestros productos pecuarios. Esta será una nueva oportunidad para que los pequeños, medianos y grandes productores sigan desarrollando su actividad ganadera y contribuyendo al crecimiento económico del campo y del país”, recalcó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Como resultado de esta visita esperamos que Indonesia sume a Colombia a la lista de mercados de los cuales compra y sumar a este país a lista de países a los que Colombia puede exportar carne bovina, como lo son Rusia, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Arabia Saudita, Vietnam, Hong Kong, entre otros. Lo anterior, contribuye a que los ganaderos del país tengan la oportunidad de expandir sus sistemas productivos, generando así desarrollo rural, fortalecimiento de la economía familiar y reconocimiento no solo en el mercado nacional, sino internacional.

Según el Ministerio de Comercio de Colombia, Indonesia cuenta con una población aproximada de 270 millones de habitantes, y es una de las economías más grandes de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental. En el año antes de la pandemia, las importaciones en este país alcanzaron los 170,630.7 millones de dólares, y los principales proveedores fueron China, Singapur, Japón, Tailandia y EE.UU., lo que demuestra la importancia que tendría la apertura de este mercado y la gran oportunidad que representa para Colombia ampliar el mercado a este país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace