Categorías: Nacionales

Avanza diálogo entre el MinAgricultura y los arroceros

En la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Agricultura, de la que hacen parte los núcleos arroceros, las Dignidades Agropecuarias, Fedearroz e Induarroz se manifestó la intención de mantener un diálogo constructivo del sector en la búsqueda de hallar soluciones para los excedentes de la cosecha de arroz en el segundo semestre de 2023.

La reunión, liderada por la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte, se llevó a cabo el 28 de junio en las instalaciones del ministerio y se discutieron las inquietudes y propuestas relacionadas con la coyuntura que se presenta en el sector.

Tras el encuentro, se destaca la apertura al diálogo entre todas las partes y la disposición a llegar a consensos con relación a la coyuntura de excedentes del segundo semestre de 2023 y la construcción de propuestas para continuar elevando la competitividad de los productores.

Una de las conclusiones del encuentro apunta a que se tengan cifras de inventarios de arroz paddy y áreas sembradas en el primer semestre de 2023 para lograr acuerdos que permitan un precio de referencia de cara a los productores arroceros nacionales.

Las cifras, que se esperan tener en la primera semana de julio, permitirán a la mesa de concertación continuar avanzando en los acuerdos de precio de referencia que beneficien a productores y consumidores colombianos.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó la importancia de continuar con el apoyo a excedentes en el presente año por un valor de $ 20.000 millones.

Se acordó avanzar en el desarrollo de soluciones que se han venido implementando y otras contempladas en Plan de Ordenamiento Productivo y estudios del sector con miras a mejorar la competitividad del en el corto y mediano plazo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace