Categorías: Regionales

Autoridades ponen el ojo a los almacenes de insumos agropecuarios del Cesar

Con el apoyo de la Secretaría de Salud del municipio y la Policía Ambiental, el ICA llevó a cabo una brigada de inspección vigilancia y control a los almacenes expendedores de insumos agropecuarios y semillas para siembra, ubicados en Valledupar.

Durante la jornada, además de identificar los insumos fraudulentos, sin registro ICA, vencidos, con registro cancelado y en malas condiciones de almacenamiento, las autoridades evaluaron las condiciones sanitarias de los establecimientos y verificaron la documentación, las instalaciones físicas y sanitarias, así como la salud laboral, las condiciones locativas del personal, entre otros.

“Con el apoyo de las otras entidades, logramos un enfoque más amplio en la inspección, lo que se traduce en mayor seguridad en los usuarios, ya que los productos que llegan a sus predios cumplen con la normatividad existente”, señaló el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que con estas brigadas hay un mayor impacto en los expendedores, ya que sienten la necesidad de cumplir con la normatividad existente, lo que beneficia no sólo a sus usuarios compradores sino también al personal que labora al interior de sus establecimientos.

El municipio de Valledupar cuenta con 59 almacenes expendedores de insumos agropecuarios, de los cuales 37 son agropecuarios, 13 pecuarios exclusivamente, 9 agrícolas, de los cuales 1 se dedica solo a expender semillas para siembra. De estos 59 almacenes, 14 no cuentan con registro ICA.

Durante esta jornada, el ICA realizó el sellado de 45 bultos por 25 kilogramos cada uno de semillas de maíz, 8 unidades por 1 litro de insumos agrícolas por vencimiento, etiquetado en malas condiciones y derrame de producto. Por su parte, la Secretaría Local de Salud de Valledupar decomisó insumos pecuarios (biológicos), todos por incumplimiento a la normatividad existente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace