Categorías: Judiciales

Autoridades ordenan cierre de dos restaurantes en Riohacha por comercializar carne de tortugas marinas

Como parte de los operativos realizados por Corpoguajira y la Policía Nacional, para combatir el tráfico y comercialización de especies silvestres, se ordenó el cierre temporal de dos restaurantes en el Distrito de Riohacha por la comercialización de carne de tortugas marinas.

A través de los controles de inspección, vigilancia se incautaron 10,8 kilogramos de tortuga verde (Chelonia mydas), especie declarada En Peligro (EN) por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y categorizada como amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, principalmente por su caza indiscriminada para el consumo de carne y huevos, siendo La Guajira el departamento en donde se registran los mayores índices de sacrificio.

Conforme a las normas ambientales del país este hecho se constituye en una infracción ambiental relacionada con la movilización, procesamiento o transformación, aprovechamiento y comercialización de fauna silvestre. El producto incautado fue incinerado por las autoridades.

Cabe anotar que los establecimientos comerciales que fueron objeto del operativo policial no contaban con el salvoconducto único nacional o permiso para movilizar esta especie de tortuga en el departamento de La Guajira.

La autoridad ambiental y la Policía Nacional, hacen un llamado a la comunidad para que siga denunciando toda acción o conducta que represente una amenaza para la biodiversidad. Adicionalmente, reiteran que quien se apropie, introduzca, explote, transporte, mantenga, trafique, comercie, explore, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, biológicos o genéticas de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de 48 a 10 meses y multa de hasta de 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace