Categorías: Judiciales

Autoridades incautan 855 kilos de carne de tortuga marina en Riohacha y Uribia

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira confirmó a incautación de 855 kilos de carne de tortuga marina, en medio cinco operativos realizados por la Policía Nacional en Riohacha y Uribia. Los controles se efectuaron en diferentes establecimientos que fueron sellados, debido a que no contaban con autorizaciones permisos ambientales para la comercialización de este producto. Durante la diligencia se detuvieron cinco personas por la realización de presuntas infracciones contra un recurso de la diversidad biológica.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que estos hechos representan un impacto negativo para la preservación de esta especie amenazada, “Rechazamos contundentemente estas acciones que atentan contra la conservación de nuestras tortugas marinas. Resaltamos y agradecemos el trabajo realizado por la Policía Nacional, el cual se seguirá llevando a cabo para controlar esta clase de infracciones ambientales”, agregó.

Adicionalmente, el funcionario hizo un llamado a la comunidad para que denuncie la tenencia, caza y comercialización de estas y otras especies, así como todo hecho que afecte o impacte negativamente la biodiversidad de La Guajira.

Conforme a lo manifestado por la entidad ambiental, el producto decomisado corresponde a carne de tortugas verde y carey, catalogadas por el Ministerio de Ambiente como especies en peligro y en peligro crítico, respectivamente; es decir que enfrentan un riesgo de extinción muy alto en estado de vida silvestre.

El material confiscado se trasladó hasta el relleno sanitario de Maicao, en donde fue dispuesto conforme a los procedimientos establecidos para este tipo de casos. Corpoguajira reitera que según lo estipula la normatividad del país, quien se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie o trafique productos o partes de los recursos fáunicos, forestales y florísticos, de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de 60 a 135 meses y en multas de 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

23 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

23 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

23 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

24 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace