Categorías: Nacionales

Autoridades ejercen control en el paso fronterizo para mantener la sanidad agropecuaria

Desde que se dio la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela y tras la habilitación del cruce de vehículos por el puente Atanasio Girardot, el comercio entre Norte de Santander y el estado de Táchira se ha incrementado, así como los controles que adelanta el ICA para mantener la sanidad del sector agrícola y pecuario del país.

“El Instituto debe ejercer el control sanitario y fitosanitario a las mercancías agropecuarias, en los puntos de control fronterizo por donde ingresan y salen mercancías de origen agropecuario, con el fin de alcanzar un nivel adecuado de protección frente al riesgo en las importaciones, así como la aplicación de medidas cuarentenarias que permiten mantener el estatus sanitario del país y la confiabilidad del sistema de certificación de las exportaciones para mantener la admisibilidad y el acceso real en los mercados internacionales”, explicó Carlos Alfonso Hernández Mogollón, gerente seccional del ICA en Norte de Santander.

Cabe mencionar que el 10 de enero se llevó a cabo un encuentro en esta zona de frontera, donde participaron delegados del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Migración Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y representantes de la Cancillería.

Las autoridades de control están ajustando las condiciones de infraestructura física en los dos puentes internacionales, así como de personal, para atender la demanda y el flujo de productos agropecuarios.

“Con la participación de las entidades se elaborará un ABC para ilustrar a los viajeros sobre cuáles serán las condiciones de la movilización”, indicó el funcionario.

Desde la apertura el 1 de enero del Puente Internacional Atanasio Girardot han circulado aproximadamente 45.000 vehículos particulares.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Convocatoria abierta para el registro y actualización en el programa BEPS

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a los secretarios, coordinadores…

2 horas hace

En mesa técnica, se establecieron medidas de seguridad para el Cesar

Bajo la delegación de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, el secretario de Gobierno del…

2 horas hace

Procuraduría llama a la acción conjunta para garantizar el pago de subsidios de energía y gas a los usuarios más vulnerables

La Procuraduría General de la Nación participó en una audiencia pública convocada por el Tribunal…

2 horas hace

Capturados presuntos homicidas de hombre en el barrio San Joaquín (Valledupar)

La Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a dos hombres como presuntos responsables del homicidio de…

3 horas hace

Antes del cónclave, el personal del Vaticano jura guardar secreto bajo amenaza de excomunión

Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores. Todo el personal…

8 horas hace

Esta es una posible causa del aumento de casos de cáncer de colon en personas jóvenes, según un estudio

Los expertos comienzan ya a alertar de una realidad preocupante: el cáncer colorrectal a edades…

8 horas hace