Categorías: Regionales

Autoridades adoptan medidas para frenar homicidios y hurtos en Riohacha y Maicao

La implementación de un nuevo plan de seguridad para Maicao, la creación de un Sistema Local de Justicia, incrementar controles a migrantes que comentan actos delictivos y fortalecer la misión de las autoridades, fueron algunos de los temas abordados en el Consejo de Seguridad, que presidió el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón.

Durante la sesión el mandatario enfatizó que es prioritario atender la situación de inseguridad que presenta el departamento, especialmente Riohacha y Maicao, en donde es urgente contrarrestar el alto índice de homicidios y hurtos a personas, “estos son los dos componentes más críticos que tenemos, por esta razón me he comunicado con el Ministro de Defensa, a quien le he explicado esta situación y le he solicitado un Consejo de Seguridad especial, que cuente con su participación. Esta reunión la vamos a realizar el 6 de marzo en Maicao, para presentar acciones concretas ante este flagelo que afrontamos actualmente los guajiros”.

Por su parte, el coronel Wharlinton Gualdrón, manifestó que el nuevo plan de seguridad para Maicao contempla acciones focalizadas para la contención del homicidio, hurto y lesiones personales. En este sentido se trabajará específicamente en ocho cuadrantes. Asimismo, se pondrán en marcha las investigaciones exprés, las cuales permitirán presentar resultados a la comunidad en la lucha directa contra el delito. La iniciativa también servirá para desarrollar acciones preventivas en aras de mejorar la convivencia ciudadana, el fortalecimiento de los frentes de las autoridades y el trabajo articulado con la red de participación cívica.

Incremento de actos delictivos

Entre tanto, Roys Garzón explicó que por medio de los estudios realizados por las autoridades se estableció que el número de personas venezolanas cometiendo actos delictivos se ha incrementado en un 36 %, razón por la cual conjuntamente con Migración Colombia, se ejecutará un mayor seguimiento a esta situación, “aquí estamos abiertos a la migración, a todas las personas que llegan buscando una nueva opción de vida, para sacar a sus familias adelante; pero aquellos venezolanos que vengan a infringir la ley serán castigados con las sanciones que correspondan”.

En lo que respecta a la creación del Sistema Local de Justicia, el Gobernador indicó que esta estrategia busca fortalecer la cadena de los procesos de investigación, para que quienes cometan actos delictivos cumplan a cabalidad con sus respectivas sanciones, “no podemos continuar con la situación que se ha venido presentando en La Guajira, en donde tenemos a personas capturadas que al día siguiente son liberadas por los organismos judiciales”.

Comité de Orden Público:

Una vez finalizado el Consejo de Seguridad, el Gobernador Roys Garzón dio inicio al primer Comité de Orden Público, un grupo interinstitucional encargado de estudiar, aprobar, hacer seguimiento y definir la destinación de los recursos apropiados del Fondo de Seguridad, en concordancia con la Política Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

En el marco de esta sesión se aprobó destinar, durante la presente vigencia, la suma de $ 100.000.000, como recompensa a quienes colaboren en las investigaciones de las autoridades para esclarecer los hechos delictivos que se presenten en territorio guajiro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace