Categorías: Regionales

Autopista del Río Grande inicia la fase de construcción de la Troncal del Magdalena 2

Tras el comprometido trabajo de la Concesión, sus accionistas y colaboradores con el cumplimiento de los requisitos contractuales que posibilitaran el avance a la fase de construcción del proyecto Troncal del Magdalena 2 corredor vial Sabana de Torres – Curumaní, Cesar, se inició la Fase de Construcción del contrato de concesión, y con esto a las esperadas obras en el corredor vial, que mejorarán la competitividad del país e impulsarán las economías locales, regionales y nacionales con una inversión de $ 3.64 billones (inversión en infraestructura y operación y mantenimiento).

Durante los próximos 47 meses, la Concesión Autopista del Río Grande se encontrará trabajando en la construcción de las 9 variantes, 6 intersecciones, 43 puentes vehiculares y 40 puentes peatonales definidos en el contrato de Concesión, mejoramiento de la calzada existente de 116. 24 kilómetros y 98.9 kilómetros de vía para completar la doble calzada en todo el trayecto.

Estas obras se ejecutarán con altos estándares de sostenibilidad que son transversales al modelo de actuación y a la toma de decisiones del día a día, pilares que son parte del compromiso de Autopista del Río Grande y de sus socios con la construcción de un proyecto amigable y aliado del entorno.

Las obras a ejecutar, conectarán a los puertos de la costa norte con los centros de producción del país, mejorando la competitividad y trayendo beneficios específicos para los habitantes de Santander, Norte de Santander y Cesar y específicamente a los 15 municipios: Barrancabermeja, Sabana de Torres, La Esperanza, San Martín, Aguachica, La Gloria, Tamalameque, Chimichagua, Río Negro, San Alberto, Río de Oro, Gamarra, Pelaya, Pailitas y Curumaní, dinamizando la economía y mejorando las condiciones de seguridad vial para miles de personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

3 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

3 horas hace

Niñez wiwa construye caminos de paz y esperanza en La Guajira

Con el propósito de fortalecer la convivencia y el bienestar emocional de las comunidades indígenas…

3 horas hace

Capturado por falsedad material en documento público y fraude procesal

En vías del sur del Cesar, la Policía Nacional capturó a un hombre requerido por…

4 horas hace

El ITF M15 Valledupar Open entra en su fase semifinal con cuatro países en competencia

Las emociones del ITF M15 Valledupar Open 2025 llegan a su punto más alto. Cuatro…

4 horas hace

Policía Cesar lanza alerta sobre el contrabando de juguetes

Con la llegada de la temporada decembrina, las vitrinas comienzan a llenarse de color, ilusión…

4 horas hace