Categorías: Salud

Autoexamen de seno: sigue el debate

El debate lleva tiempo, y parece no tener fin. Mientras algunos consideran que el autoexamen de seno es un paso importante en el cuidado de la salud, otros piensan que no aporta un real beneficio para prevenir el cáncer u otras patologías mamarias.

La biblioteca de medicina ADAM explica que «un autoexamen de mamas es un chequeo que una mujer se realiza en casa para buscar cambios o problemas en el tejido mamario».

Esta prueba en la intimidad del hogar, ayuda a que la persona se familiarice con sus senos y pueda observar algo que le parezca fuera de lo normal, por ejemplo, un bulto que antes no se palpaba.

Es esencial comprender, sin embargo, que estas exploraciones no reemplazan a las pruebas convencionales para detectar el cáncer de seno, y que cualquier cosa que la persona observe debe discutirse con un profesional de salud.

El autoexamen, paso a paso

El mejor momento para realizar esta prueba es cuando ya ha pasado la menstruación, quizás tres o cinco días después, y lo senos no están sensibles o inflamados.

Si la persona está en su menopausia, se recomienda el examen el mismo día todos los meses.

Las complicaciones asociadas con el autoexamen de mamas son principalmente secundarias y están relacionadas a hallazgos falsos positivos que resultan en una mayor identificación de lesiones benignas, imágenes innecesarias, biopsias y ansiedad provocada por un potencial diagnóstico de cáncer.

Grupos internacionales han sugerido que los programas de autoexamen de mama pueden beneficiar a poblaciones específicas en países de bajos recursos; sin embargo, esta idea también permanece bajo consideración.

A pesar de los estudios que refutan la utilidad del autoexamen de los senos, defensores y organizaciones de concientización sobre el cáncer de mama continúan alentando la práctica y buscando educar al público sobre su implementación adecuada. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace