Categorías: Regionales

Aunque la muerte los marcó hace 30 años, seis hermanas recuperan hoy su tierra en El Copey (Cesar)

A finales de los años noventa, la violencia marcó a seis hermanas de la familia Araujo Escorcia, a quienes el paramilitarismo les asesinó a su padre y a dos hermanos. Por estos hechos se vieron obligadas a desplazarse a Barranquilla, dejando atrás el predio ‘Mis Esfuerzos’, su hogar en Caracolicito, corregimiento del municipio El Copey, al noroccidente del departamento de Cesar.

A partir de estos hechos victimizantes, el terror se apoderó de la familia, que forzadamente vendió la propiedad, ese lugar donde por mucho tiempo hicieron vida campesina. El negocio obligado consumó el despojo en su contra. A esta dramática situación se sumó la muerte de la madre, Nancy, quien falleció seis meses después del asesinato de su esposo, César Araujo Almenares, y su hijo, César Gregorio, a quienes ni siquiera la familia pudo sepultar, pues integrantes del Bloque Norte de las Auc, -que un año antes habían matado a su otro hijo, Manuel Antonio-, desaparecieron ambos cuerpos.

El tiempo transcurrió y conocieron sobre la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad ante la que reclamaron lo que les pertenecía. Tres décadas después, a partir de la gestión de la URT Cesar-La Guajira, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena profirió una sentencia a favor de las hermanas Araujo Escorcia, quienes recuperaron la tierra que la violencia les arrebató por cuenta del conflicto armado en esta convulsionada región del Caribe.

A la diligencia material de entrega, ordenada por la justicia transicional, asistieron las hermanas, esta vez sin miedo al pasado violento. Aunque las huellas del tortuoso ayer son imborrables, aún mantienen la vocación campesina y el apego a la tierra que les fue devuelta.

Con la entrega del predio ‘Mis Esfuerzos’, de 14,6 hectáreas, a sus dueñas originales, nuevamente se verá la siembra de rubros agrícolas de pancoger, la cría de ganado, la producción de queso, pero, sobre todo, lo que más se apreciará será el retorno de la vida en el territorio, esa que fue olvidada por 30 años. Ahora podrán desarrollar el proyecto productivo que la justicia, como medida complementaria, ordenó a su favor y que será financiado por la URT Cesar-La Guajira. También, se pide al Ministerio de Vivienda que les construya un hogar digno en la parcela restituida, donde el dolor y miedo será solo parte del recuerdo para alimentar la esperanza de paz de estas hermanas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace