Categorías: Culturales

Aún hay tiempo para vincularse a los cursos formativos de música de la oficina de cultura

La Alcaldía de Valledupar, a través de su Oficina de Cultura, recuerda a la comunidad en general que aún pueden vincularse a los programas de Formación Musical dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Los cursos, diseñados para fomentar el talento musical y promover el desarrollo cultural en el municipio de Valledupar, ofrecen una oportunidad única para aprender y perfeccionar habilidades musicales en un ambiente inclusivo y enriquecedor.

Los participantes en dichos procesos podrán aprender sobre ritmos, melodías y diferentes instrumentos, fomentando la creatividad y el amor por la música desde temprana edad. Los interesados no necesitan tener un instrumento, ni conocimientos musicales previos para inscribirse, sólo se requiere el deseo de aprender y disfrutar de la música.

Las inscripciones se realizarán en las instalaciones de la Oficina de Cultura, ubicada en la calle 16A #6-03, de lunes a viernes, o llamando al número del instructor Alberto Saurith: 317 6340304. De igual manera, los interesados en hacer parte de los procesos formativos de la Escuela ‘Leo Gómez Jr.’, pueden acceder a toda la información acercándose a sus instalaciones en la Carrera 5B #29 – 2 a 29 – 74, parque de Los Algarrobillos.

Con una variedad de opciones que incluyen acordeón, violín y percusión, los estudiantes recibirán instrucción personalizada por parte de profesionales experimentados. Las clases de teatro se desarrollan en la Casa de la Cultura: lunes de 9:00 a 11:00 a.m., miércoles de 2:00 a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a 11:00 a.m.

En lo relacionado con la formación en acordeón, se desarrollará en la Casa de la Cultura: miércoles de 4:00 a 6:00 p.m., y los viernes de 9:00 a 11:00 a.m. y de 3:00 a 5:00 p.m.

En la Escuela ‘Leo Gómez Jr.’, las clases serán: martes de 9:00 a 11:00 a.m., y de 3:00 a 4:30 p.m.; jueves de 3:00 a 4:30 p.m. y los viernes de 2:00 a 4:00 p.m. Adicionalmente, los días jueves los procesos formativos en acordeón se desplazarán hasta la segunda etapa de la Urbanización ‘Lorenzo Morales’.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace