Categorías: Nacionales

Aumentaron las vasectomías en hombres entre 20 y 44 años de estratos 2 y 3: Profamilia

Profamilia anunció que entre 2021 y 2022 en Colombia se registró un aumento del 18 % en los procedimientos por vasectomías a nivel nacional.

La entidad reveló que alrededor del 88 % de los hombres que se encuentran entre los 20 y los 44 años en los estratos 2 y 3, fueron los que tomaron esta decisión de planificación familiar.

“En Profamilia promovemos la transformación cultural que como sociedad debemos tener para que todas las personas puedan gozar de manera plena sus derechos sexuales y reproductivos. Parte esencial de esto es que la idea la responsabilidad de la anticoncepción debe ser compartida entre hombres y mujeres”, indicó afirmó Diana Torres, uróloga de Profamilia.

Destacó que los departamentos en los que más se realizaron vasectomías fueron: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Norte de Santander y Santander los cuales representaron un 54,8 % del total en lo que lleva 2022.

“Nos complace ver el aumento en el compromiso de los hombres con la planificación familiar para tener un rol activo en la toma de decisiones sobre su reproducción y ejercer de manera libre sus derechos sobre sus cuerpos”, indicó.

Subrayó que la vasectomía es un método de planificación definitivo al que pueden acceder los hombres que se realiza por medio de una intervención quirúrgica sencilla y ambulatoria, y que cuenta con una efectividad del 99 %.

“La realización de este procedimiento representa un avance determinante en Colombia en lo que a salud sexual y reproductiva se refiere, ya que les ofrece a los hombres la posibilidad de acceder a un método anticonceptivo permanente que a su vez disminuye la presión sobre las mujeres de responsabilizarse exclusivamente de esto” manifestó.

La evaluación realizada por Profamilia dijo que se evidencia que en este mismo periodo el 54,8 % de las vasectomías se realizaron en seis departamentos.

“Le siguen la región central, que se comprende por Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Caquetá y Arauca (25,4 %) y la región occidental conformada por Nariño, Cauca y Valle del Cauca (16 %), en la costa Caribe se registró un 4 % de los procedimientos totales realizados, lo que supone un reto social y cultural que Profamilia trabaja desde la educación y la información en una educación sexual y reproductiva capaz de derribar mitos e imaginarios en torno a la vasectomía”, subrayó.

Añadió que los métodos de planificación permiten que las personas puedan disfrutar de una sexualidad libre, autónoma, informada y placentera, al mismo tiempo que garantizan el seguimiento de sus proyectos de vida.

“Profamilia reafirma su compromiso para continuar acompañando a todas las personas en Colombia para que gocen de sus Derechos Sexuales y Reproductivos, por medio del acceso a servicios de salud sexual y reproductiva oportunos como la vasectomía”, puntualizó. (Vía wradio.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace