Categorías: Salud

Aumentan las muertes en adultos jóvenes por enfermedades obstructivas del corazón

El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha para que las personas, con el apoyo de los profesionales de la salud, puedan reflexionar acerca de la salud cardiovascular y el cuidado de este órgano vital.

A nivel mundial se registra un aumento en los infartos entre adultos jóvenes debido a múltiples factores, entre los que se encuentran el estilo de vida sedentario, el estrés, la mala alimentación, el consumo de alcohol y de tabaco y la falta de actividad física regular. Según el Dane, entre 2021 y 2022 murieron 4.659 adultos jóvenes por enfermedades obstructivas del corazón, de los que 3.493 tenían entre 40 y 49 años, 835 entre 30 y 39 años, y 331 entre 20 y 29 años.

Esto evidencia el cambio en la tendencia del riesgo cardiovascular, el cual, anteriormente, afectaba principalmente a las personas adultas mayores.

¿Qué es un infarto de miocardio?

El infarto de miocardio o ataque al corazón ocurre cuando el flujo de sangre del corazón se interrumpe o se bloquea. Generalmente, se origina porque alguna de las arterias que llevan sangre al corazón se bloquea por un coágulo, un cúmulo de grasa u otras sustancias. Al no recibir suficiente sangre, el músculo cardíaco no obtiene el oxígeno y los nutrientes que necesita, lo que provoca daño en el tejido del corazón.

¿Cómo se puede prevenir un infarto?

De acuerdo con Juan Mauricio Pardo Oviedo, médico internista, intensivista y decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud la Universidad del Rosario, el 80 % de esta mortalidad es prevenible con algunos cambios en el estilo de vida.

“La prevención de estos infartos requiere adoptar hábitos saludables desde una edad temprana, como seguir una dieta equilibrada evitando las grasas saturadas y los azúcares refinados, aumentar el consumo de frutas y vegetales, realizar ejercicio regularmente, evitar el tabaco y el alcohol, llevar un mejor control de la hipertensión y someterse a exámenes médicos preventivos”, señaló Pardo.

Es crucial reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular, ya que las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte a nivel global. Adoptar hábitos saludables desde temprana edad es decisivo para llevar una vida con bienestar y longevidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace