Foto-referencia
Transferencias monetarias, inclusión productiva e infraestructura social son los programas principales con los que Prosperidad Social atiende las necesidades de la población indígena en el país. El director Gustavo Bolívar ratificó el compromiso de la entidad con los hogares indígenas participantes, y con la población de estas comunidades en general, que es sujeto de especial protección por las condiciones de desigualdad que siguen padeciendo.
Justo este viernes, que se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el director recordó que la entidad está atendiendo este año a 623.333 beneficiarios de comunidades indígenas con los programas del sistema de transferencias: Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor y Devolución del IVA. Para esto invierte 108.202 millones de pesos del presupuesto de este sistema. En todo el periodo del presidente Gustavo Petro, los programas de transferencias han apoyado a 951.098 beneficiarios de las comunidades indígenas, en lo que la entidad ha invertido 685.270 millones de pesos.
Es una atención clave porque, como muestran las cifras del Dane, las comunidades indígenas sufren peores condiciones de pobreza que el resto del país. El 39 % de los hogares indígenas están en pobreza multidimensional, según las cifras del DDane para 2022 (las últimas cifras para esta población), 26,1 puntos porcentuales por encima del total nacional para ese año (12,9 %). Por esto, los 115 pueblos indígenas de Colombia y las comunidades étnicas ocupan un lugar prioritario en las políticas del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida.
Es una oferta clave, pero no la única. Prosperidad Social atenderá este año a 8.249 hogares indígenas, de 62 territorios en 14 departamentos, gracias a la intervención de Iraca, en alianza con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este programa ofrece atención integral, con enfoque diferencial, para contribuir a la transformación de las condiciones de exclusión y vulnerabilidad de las comunidades étnicas.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…