Categorías: Nacionales

Aumenta el número de municipios priorizados por las Fuerzas Militares y de Policía para elecciones de octubre

Durante la Subcomisión Nacional de Orden Público, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, informó que, de acuerdo con el cuarto mapa de riesgo electoral, se aumentó a 143 el número de municipios de atención prioritaria, por parte de las Fuerzas Militares y de Policía, en materia de orden público para las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre.

Estos municipios, en su mayoría, están ubicados en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Chocó, Norte de Santander y Meta. “Allí las Fuerzas Militares y de Policía van a desplegar mayor pie de fuerza, con el objetivo de garantizar el orden público y la seguridad en este proceso electoral”, aseguró el registrador nacional.

Frente a los incidentes de la semana pasada en Santa Marta, relacionados con las manifestaciones tras la revocatoria de inscripción por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), de la candidata a la Alcaldía del partido Fuerza Ciudadana, Carmen Patricia Caicedo Omar, el registrador nacional anunció la reapertura, a partir de mañana martes, 10 de octubre, de la sede de la Delegación Departamental del Magdalena y la Registraduría Especial de Santa Marta.

“Se tomó la decisión de hacer un acompañamiento policial y con el Esmad de ambas sedes, con el fin de reactivar todas las operaciones y la atención al público, garantizando no sólo la honra, la vida y la seguridad de los funcionarios, sino también la de todos los ciudadanos que acuden a la Registraduría en Santa Marta. Es de advertir que, durante los días de cierre, las labores de la Registraduría Nacional alrededor de las elecciones territoriales se realizaron a tiempo y de manera continua”, dijo.

Igualmente, Vega Rocha indicó que, teniendo en cuenta que se firmó el cese bilateral en el marco de la política de ‘Paz Total’, se le solicitará al alto comisionado para la paz, Iván Danilo Rueda Rodríguez, especificar si en el proceso está incluido el cese de hostilidades no solo contra las Fuerzas Militares y de Policía, sino también contra la población civil.

A su vez, el registrador nacional reiteró que el próximo 29 de octubre, antes de las 9:00 p. m., los ciudadanos conocerán la información del preconteo de los 1102 alcaldes del país y los 32 gobernadores. Igualmente, aseguró que antes de las 12:00 a. m., se conocerán los resultados de los Concejos Municipales, Asambleas y Juntas Administradoras Locales (JAL).

Finalmente, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alfonso Campo Martínez, sostuvo que esta corporación también ha solicitado el apoyo de la fuerza pública para el exitoso cierre de las elecciones territoriales. “Hemos solicitado el acompañamiento por parte del Gobierno nacional y de todas las autoridades policiales para los escrutadores que vamos a tener en cada uno de los departamentos, con el fin de que el proceso electoral culmine de manera tranquila”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace