Imagen-referencia
Teniendo en cuenta que las medidas de aislamiento obligatorio se extendieron hasta el 26 de abril del presente año, y que el Decreto 491 del 28 de marzo de 2020, insta a las autoridades públicas y particulares a cumplir funciones y tomar medidas con el propósito de garantizar la atención y la prestación de los servicios, la Superintendencia Nacional de Salud, dentro de su competencia, realizará las audiencias programadas del 20 al 24 de abril del año en curso, de forma virtual.
Dichas audiencias de la Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, que han sido admitidas, se encuentran detalladas y publicadas en la página de la Entidad, donde también está anexo el ‘Manifiesto de aceptación para la celebración de audiencias de conciliación extrajudicial en derecho de manera virtual’, de lo que trata el citado instructivo.
La Supersalud señaló a quienes están citados que, de encontrarse programados para más de una audiencia, el mismo día y hora, se les sugiere otorgar poder o sustituir, según sea el caso, esto con el propósito de lograr la atención de la totalidad de las audiencias.
Cualquier duda sobre el presente será resuelta por el abogado conciliador a cargo, y a través de los canales electrónicos dispuestos en los oficios remitidos.
De extenderse las medidas hasta ahora tomadas por el Gobierno, se remitirá el calendario con la fijación de las próximas audiencias de conciliación de manera oportuna.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…