Categorías: Nacionales

Atentos para la aplicación de los instrumentos de valoración en modalidades online y offline de Evaluar para Avanzar 3° a 11

El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes – invitan a las Secretarías de Educación, directivos docentes, docentes y estudiantes, a participar en la estrategia Evaluar para Avanzar 3° a 11° – versión 2023 y presentar los instrumentos de valoración antes del cierre de la ventana de aplicación que se cumplirá el 25 de agosto para las modalidades offline y cuadernillos pdf, y el 31 de agosto para la modalidad online.

De igual manera, informan que desde el pasado 14 de junio se encuentra habilitado y disponible para consulta el nuevo cuadernillo No. 2, el cual tiene contenidos nuevos que permitirán fortalecer los procesos pedagógicos y las prácticas de aula.

Evaluar para Avanzar consta así de cuadernillos para las áreas de Matemáticas (3º a 11º), Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura (3º a 11º), Lectura Crítica (10º y 11º), Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano y Ciencias Naturales y Educación Ambiental (5º a 9º), Sociales y Ciudadanas, y Ciencias Naturales (10º y 11º), cada uno con 20 preguntas, e Inglés (9º a 11º) que tiene 22 preguntas para grado 9º y 10º y 25 preguntas para grado 11º.

Cada uno de estos instrumentos de valoración tiene una relación directa con los Estándares Básicos de Competencias, por tanto, los resultados brindan información sobre la relación de las competencias básicas y las que se desarrollan en el aula. Con estos instrumentos de valoración, Evaluar para Avanzar 3° a 11° contribuye al fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la implementación de los instrumentos de valoración y el uso de los resultados para robustecer la práctica pedagógica.

La comunidad educativa puede conocer aquí el cronograma para organizar de forma oportuna las sesiones de aplicación.

De otro lado, el Ministerio de Educación informa que cuenta con un sitio en su página web, para que la comunidad educativa conozca de qué trata la estrategia y su impacto en la transformación de la educación. En este espacio también se destaca semanalmente a las entidades territoriales certificadas que muestran un mayor avance en la aplicación de los cuadernillos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

2 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

2 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

2 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

2 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

3 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

3 días hace