Foto: Ungrd
Durante los primeros 50 días al frente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, intensificó la actividad misional de la entidad en los territorios, atendiendo las emergencias causadas por el impacto del cambio climático. Además, avanza en el proyecto de modernización y transparencia de la entidad.
Allí, el alto funcionario dijo que, de acuerdo con las indicaciones del presidente Gustavo Petro, el compromiso institucional también está concentrado en la atención permanente en territorios con situaciones críticas, como es el caso de las comunidades de la Alta y Media Guajira, y en las zonas que hoy reclaman mayor atención institucional.
“Nuestra agenda con los programas sociales de la entidad iniciará en La Guajira, donde tenemos una afectación de comunidades que, por generaciones, han padecido el hambre y la falta de agua. La inversión de la Unidad en este territorio pasará de $ 5.000 millones a $ 31.000 millones, cumpliendo de esta manera la meta que tenemos de implementación del programa de ‘Canastas Populares’ en un 90 % para este año. Además, se activaron 100 ‘Ollas Comunitarias’, que equivalen a una inversión de $ 15.000 millones”, enfatizó el director de la Ungrd.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…