Categorías: NacionalesSalud

Atención en salud continúa durante transición a Sisbén IV

Para avanzar en el aseguramiento de la población pobre y vulnerable residente en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 405 de 2021, a través de la cual se da continuidad a la implementación de la metodología IV del Sisbén en el régimen subsidiado de salud.

«Para este proceso se determinó la necesidad de fijar un periodo de transición en el que se pueda adoptar el Sisbén IV al interior del Sistema de Salud, teniendo en cuenta que este es el instrumento de focalización utilizado por el Sistema General de Seguridad Social en Salud para establecer quiénes son afiliados al régimen subsidiado», indicó María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social.

Durante dicho lapso es primordial que los agentes del Sistema (Ministerio, Adres, entidades territoriales, EPS, IPS, ciudadanía y otros) conozcan y apliquen la metodología IV para garantizar la prestación de servicios de salud a la población que hoy se encuentra en el régimen subsidiado de manera ininterrumpida.

Tal como lo señala la Resolución 405 de 2021, hasta tanto se expida el acto administrativo que establezca los puntos de corte del Sisbén IV para el régimen subsidiado de salud, se garantizará la atención a los usuarios afiliados bajo metodologías anteriores, sin perjuicio de las acciones de verificación que las entidades territoriales y la Unidad de Pensiones y Parafiscales realicen en el marco de sus competencias.

Godoy Casadiego recalcó que «para todos los efectos en el proceso de aseguramiento, esta población seguirá clasificada en el nivel que tenía previo al 5 de marzo de 2021, fecha de oficialización del Sisbén IV».

Además, explicó, que para quienes aún no se encuentran bajo el régimen subsidiado de salud y ya cuenten con la encuesta Sisbén IV, clasificados entre los grupos A01 y C18, podrán afiliarse y se les considerará como pertenecientes al Nivel 1 para el cobro de copagos y cuotas de recuperación, según aplique.

Una vez termine la emergencia sanitaria, las EPS deberán aplicar la novedad de movilidad al régimen subsidiado a la población que, en virtud del Decreto Ley 538 de 2020, se encuentre afiliada a una EPS en el régimen contributivo en estado ‘Activo por Emergencia’ y, a su vez, esté entre los grupos A01 y C18 del Sisbén IV o haga parte de las poblaciones censales.

Por otro lado, la población en estado ‘Activo por Emergencia’ que no tenga la encuesta Sisbén IV y que no pueda cotizar en el régimen contributivo, podrá afiliarse de oficio temporal (4 meses) al régimen subsidiado, como lo expresa el Decreto 064 de 2020.

Para hacerse efectivo, la persona debe acercarse a la entidad territorial para realizar la afiliación de oficio o, en caso de demandar servicios de salud, realizarlo ante la IPS. Durante los cuatro meses los afiliados deberán solicitar la encuesta en la oficina del Sisbén en su municipio o la que haga sus veces.

«Desde el Ministerio de Salud invitamos a toda la población que no cuenta con la encuesta Sisbén IV, en especial a los afiliados al régimen subsidiado, a la población que se encuentra afiliada a una EPS en estado ‘Activo por Emergencia’ y a aquella población afiliada de oficio temporalmente al régimen subsidiado, para que soliciten la aplicación de la encuesta en su sitio de residencia», expresó la viceministra.

Asimismo, extendió la invitación a las entidades territoriales a fortalecer los procesos de búsqueda activa y campañas de comunicación para que la población solicite la encuesta Sisbén IV, ya que, según cruces de información realizados por esta Cartera con corte a enero de 2021, alrededor del 46 % de los afiliados al régimen subsidiado aún no cuenta con ésta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace