Categorías: Regionales

Atención de primera mano les brindó la URT a víctimas del conflicto armado en Cesar

La Unidad de Restitución de Tierras, URT, y demás instituciones involucradas con la implementación de la Ley 1448 de 2011, se articularon para conformar mesas de trabajo y brindar atención directa a comunidades víctimas del conflicto armado pertenecientes al departamento del Cesar

El objetivo principal del gobierno del cambio es propiciar con el diálogo y la escucha, condiciones favorables para que muchos colombianos puedan tener un desarrollo rural integral en el territorio. Las jornadas de trabajo entre la Unidad y las comunidades ubicadas en la zona rural de Valledupar, Tamalameque, Chimichagua y Arjona (Cesar), permitieron socializar la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras.

Temas como restitución, ruta de atención a terceros, dificultades de acceso a la información e incentivos para trabajar el campo, necesidades sociales y de acceso a servicios de manera general, así como dificultades de acceso a información institucional, fueron tratados por Juan Bautista Jaramillo, asesor de la Dirección General de la Unidad de Restitución de Tierras en asocio con la Unidad para las Víctimas, Banco Agrario, Prosperidad Social (DPS), Personería, Agencia de Desarrollo Rural y Defensoría del Pueblo.

“Todo un equipo interdisciplinario de la Entidad estuvo durante tres jornadas dispuesto en atender a las comunidades del Cesar. Es la primera vez que entidades del orden nacional y departamental de manera conjunta se articulan para brindar respuestas directas a las inquietudes en relación con el tema de restitución de tierras”, puntualizó Bautista Jaramillo.

Asimismo, don Santiago*, habitante del corregimiento de Arjona, en el sector de Astrea, señaló que la socialización fue de bastante importancia. A él, y a todos los asistentes, en la jornada le fueron aclaradas las dudas sobre el tema de restitución de tierras. “Con esta reunión, hoy nos vamos contentos y transmitiré esta nueva información a las demás personas que no pudieron asistir”, aseguró.

A las tres jornadas asistieron cerca de 1.000 personas que resolvieron dudas frente al trabajo administrativo que viene desarrollando la Unidad en los municipios antes mencionados.

Este espacio de diálogo buscó darles tranquilidad a las víctimas, que el pasado mes de septiembre del presente año, protestaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde manifestaron que no se les estaban garantizando los derechos fundamentales, y que, además, se les estaba incumpliendo con algunos compromisos adquiridos en el año 2014.

El compromiso adquirido con la comunidad del Cesar consiste en que se conformará una mesa técnica, la cual se volverá a reunir en el mes de febrero del próximo año para dar respuesta a la información recolectada durante estas tres jornadas. Así mismo, se avanzará en las nuevas solicitudes de restitución de tierras que se acopiaron en este periplo por el departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

19 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

19 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

20 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

20 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace