Categorías: Culturales

¡Atención cesarenses! Abierta convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abre la convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural – Lista de Proyectos de Interés Nacional 2026, un mecanismo que reconoce y apoya aquellos proyectos culturales y artísticos que cuentan con una trayectoria consolidada, apropiación social e impacto nacional e internacional.

El Programa Nacional de Concertación Cultural ha promovido el fomento y el fortalecimiento de la vida cultural del país por más de 27 años, así como el ejercicio de los derechos culturales, y desde 2023, a través de esta lista, busca democratizar el acceso a recursos públicos y garantizar la participación de comunidades, colectivos, corporaciones, fundaciones, resguardos, cabildos, universidades, museos y grupos culturales de todo el país, en igualdad de condiciones.

Se consideran Proyectos de Interés Nacional aquellas iniciativas culturales y artísticas que cuentan con una trayectoria consolidada, mantienen continuidad y permanencia en el tiempo, y gozan de reconocimiento social y comunitario por sus aportes en distintos contextos. Son proyectos que disponen de una estructura organizacional sólida, lo que les permite implementar estrategias de gestión, generar alianzas, redes y acuerdos de colaboración que aseguran su sostenibilidad y proyección.

También se caracterizan por expresar la pluralidad y diversidad de las artes y las culturas, así como por su alta apropiación social, ya que amplían las oportunidades de acceso de la ciudadanía a bienes y servicios culturales, fortalecen la participación y las expresiones artísticas, y se constituyen en aliados del Estado en la garantía de los derechos culturales.

La lista de 2026 tendrá vigencia de un año debido a la transición de Gobierno y estará integrada por los proyectos mejor evaluados, que deberán obtener un puntaje igual o superior a 75 sobre 100.

La apertura y presentación de proyectos irá hasta el 14 de octubre de 2025, a las 11:59 p. m., hora Colombia. Cada entidad u organización podrá presentar únicamente un proyecto, el cual deberá ejecutarse durante el año 2026, con fecha máxima de finalización el 20 de noviembre, salvo actividades previstas para diciembre de ese mismo año.

La convocatoria establece cuatro categorías de participación, que corresponden a grandes eventos, festivales, ferias y encuentros culturales y artísticos de carácter nacional; proyectos enmarcados en los Planes Especiales de Salvaguardia de las manifestaciones incluidas en las Listas Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad; espacios y procesos de formación en artes, culturas, saberes y patrimonio cultural con impacto nacional y espacios culturales que desarrollan dinámicas de participación, apropiación y circulación de las artes, las culturas, los saberes y el patrimonio cultural, como museos, bibliotecas públicas, centros de memoria y salones nacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 90 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…

6 horas hace

Contraloría advierte riesgos fiscales por no pago del reajuste a la bonificación de los empleados judiciales del país

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…

6 horas hace

Gobierno colombiano establece arancel del 0 % para insumos agropecuarios

El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…

6 horas hace

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

6 horas hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

6 horas hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

12 horas hace