Foto-referencia
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, en declaraciones a medios de comunicación se mostró preocupado y alerta por el incremento de los ataques a la misión médica en las últimas jornadas.
Advirtió que el incremento es del 117 % y citó, por ejemplo, que en el Valle del Cauca se registraron 18 ataques en los últimos días, con reportes en Cali, Palmira, Jamundí, La Unión y Villa Rica.
«14 ambulancias atacadas con ruptura de vidrios, carrocería, intentos de quema, cuatro miembros de personal médico agredidos», aseguró Ruiz Gómez, quien incluso reseñó que esta semana se vio en la necesidad de ayudar a un médico, quien tuvo que resguardarse en un colegio de Cali, dado que estaba siendo atacado.
«Hay que hacer un llamado a la sociedad de que la misión médica tiene que respetarse», recordando que una ambulancia puede movilizarse con o sin pacientes, pues cuando va sin pacientes es porque se dirige a buscar un herido o a alguna persona que requiere atención médica.
Finalmente, manifestó que es una situación demasiado grave y que este año se han reportado 325 eventos de ataques a la misión médica.
«Lo que hemos notado es un cambio de patrón. Los ataques a la misión médica antes eran desde grupos armados y ahora son fundamentalmente grupos de civiles», advirtió el ministro.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…