Categorías: Nacionales

Asoenergía se muestra en desacuerdo frente al anuncio de Petro de regular los precios

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) se pronunció acerca del anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de asumir las funciones de regulación de los servicios públicos. Según la entidad, los precios marginales no son la mejor elección de formación de precio.

Asoenergía dijo que entendía la institucionalidad que permite que algunas funciones de la Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles (Creg) puedan ser asumidas por el presidente y otras son asignadas directamente por la ley a la Comisión. Sin embargo, resaltó que pese a esto deben adoptar medidas pertinentes que ajusten de manera técnica las variables que están incrementando las tarifas del servicio y la falta de competencia en el Mercado de Energía Mayorista (MEM).

La asociación señaló que, a pesar de los avances en el sector energético, «la raíz del problema en el mercado es que no hay suficiente expansión, y por tanto los precios marginales no son la mejor elección de formación de precio. El nivel del embalse agregado que se tiene como referencia en el estatuto de desabastecimiento es para activar los mecanismos de acción ante eventos de potencial desabastecimiento, y no debe ser usado en términos de ofertas competitivas en la bolsa, que debe reflejar costos variables según la regulación vigente»

Además, resaltó que la generación térmica ya no es de respaldo para el sistema sino de operación continua. Por lo que es necesario ejecutar un «modelo de costo marginal hasta que se logre más expansión y se den las condiciones de restablecimiento del modelo de precios marginales”. (Vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace