Categorías: Regionales

Asociación de Patilleros de El Paso Cesar, participó en feria de economía popular ‘Más Talante’

Con productos como: mermelada, gelatina y harina derivada de la cascara de Patilla, la Asociación de Patilleros del municipio de El Paso, asesorada por Tecnoparque, nodo Cesar, fue la sensación de la feria ‘Más Talante’ de economía popular y solidaria, realizada por el Gobierno Nacional.

Este evento que se desarrolló en las instalaciones de Corferias en la ciudad de Bogotá, contó con la participación de pequeñas y medianas empresas de todo el país. El Sena, participó con muchos emprendimientos que cuentan con su asesoría, en todo lo relacionado con formación, empleo, certificación por competencias laborales, entre otros servicios, que se brindan a través de la estrategia Full Popular.

Cabe resaltar que Tecnoparque, nodo Cesar, asesora desde el año 2022, a la Asociación de Patilleros de El Paso, en la innovación de productos, siendo tres los prototipos desarrollados: mermelada, gelatina y harina a partir de la cascara y las semillas de la patilla, para la elaboración de galletas. En cuanto a la mermelada, ésta es fabricada con el 80 % de la pulpa de la fruta, lo que les da un mayor rendimiento en comparación a los otros productos.

La articuladora de Tecnoparque, nodo Cesar, Karen Granados Casas manifestó que “desde la línea de Biotecnología y Nanotecnología, con el Ingeniero, Hugues Vega, experto en el tema, se hizo la estandarización de la mermelada, producto que ha tenido gran aceptación en la comunidad pasera, pero principalmente en los diferentes espacios en donde se lleva el producto. Recientemente, los capitalinos tuvieron la oportunidad de degustar, y adquirirla, mostrando gran satisfacción”.

De igual forma, señaló que la iniciativa de sacarle provecho a la Patilla, en el desarrollo de nuevos productos, se da a raíz de las grandes cosechas que se dan de esta fruta, en esta zona del departamento, por lo que era necesario aprovecharlas. Además, asesoran a una Asociación de Pescadores en esta misma localidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Llamado de la Procuraduría a fortalecer cumplimiento de la sentencia que agiliza trámites de la actividad minera

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a fortalecer el conocimiento del suelo…

14 horas hace

Transelca desarrollará actividades de mantenimiento preventivo en subestación Valledupar

El equipo humano de Transelca ejecutará al interior de la subestación Valledupar, actividades de mantenimiento…

14 horas hace

Afinia llegó a un acuerdo con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre

En un nuevo escenario de diálogo entre compañía y los miembros de las comisiones negociadoras…

14 horas hace

Llegarán recursos para apalancar proyectos productivos de comunidades indígenas

En línea con el compromiso de continuar democratizando el crédito, el Ministerio de Agricultura y…

14 horas hace

Proyecto de Aguacate Hass en el Cesar tendrá el acompañamiento de Agrosavia

El municipio de Pueblo Bello, Cesar, fue el escenario escogido para consolidar y construir de…

15 horas hace

La Policía capturó a hombre requerido por homicidio agravado en San Diego, Cesar

En el marco de las acciones de control y registro adelantadas por la policía nacional,…

15 horas hace