Categorías: Nacionales

Asignan $ 95 mil millones para seguros agropecuarios

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Finagro lanzan el programa de incentivos al seguro agropecuario para 2023, el cual facilita a los productores la compra de pólizas de seguro agropecuario y, por esta vía, proteger sus inversiones.

Los beneficiarios de este programa de incentivos serán los pequeños productores de bajos ingresos, quienes podrán tener subsidios entre el 90 % y el 95 % del costo de la póliza; los pequeños productores entre 80 % y el 90 %, y los medianos productores entre 30 % y el 40 %.

Por ejemplo, si un pequeño productor de bajos ingresos adquiere una póliza de $ 1.000.000 tendrá que pagar $ 100.000 más el IVA. Los $ 900.000 restantes serían asumidos por el Gobierno Nacional.

“Queremos aumentar el porcentaje de productores que aseguran sus inversiones en el campo para que tengan una alternativa que les permita retomar su actividad económica y garantizar su sustento. El Gobierno reafirma su compromiso con la inclusión fomentando estos mecanismos de fácil acceso”, dijo la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño.

Acceso al beneficio

Para lograr el incentivo, los productores deberán solicitar su póliza de seguro agropecuario con las compañías aseguradoras, las cuales realizarán el trámite ante Finagro para que se pueda abonar el valor del incentivo a favor del beneficiario.

Si, además, cuenta con un crédito en condiciones Finagro para el cultivo asegurado, el productor podrá tener incentivos adicionales y acceder a una bolsa especial de recursos.

Este año los productores podrán asegurar sus cultivos para riesgos de origen climático, biológico, geológico o de precios. Además, se permitirá el uso del incentivo para asegurar la infraestructura o los bienes dedicados a la actividad agropecuaria.

El programa de seguro estará acompañado de mecanismos para fomentar la cultura de gestión de riesgos agropecuarios en los productores, con más de $ 5.000 millones destinados al Programa de Fomento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

3 horas hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

3 horas hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

3 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

3 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

3 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

3 horas hace