Categorías: NacionalesPolitica

Así serán los números de cuñas, avisos y vallas que podrán publicar los candidatos a la Presidencia de la República

El Consejo Nacional Electoral fijó el número de cuñas diarias, avisos y vallas publicitarias que podrán publicar los partidos y movimientos políticos y los grupos significativos de ciudadanos, para la campaña a la presidencia de la República, jornada electoral que se realizará el 29 de mayo de 2022.

Para radio, en el Distrito Capital se podrán pautar hasta 50 cuñas radiales diarias, cada una de hasta 30 segundos. En los demás municipios, sin distinción de categoría, hasta 25 cuñas radiales diarias de hasta 30 segundos. Las cuñas podrán ser contratadas en una o varias emisoras de cada municipio, siempre y cuando no se exceda el número permitido; y en ningún caso las que no se emitan se acumularán para otro día.

De otro lado, se estableció que en medios de comunicación impresos como periódicos y revistas de circulación nacional, el número máximo de avisos diarios será de hasta ocho, cada uno hasta del tamaño de una página por cada edición. En los demás periódicos y revistas tendrán derecho a publicar hasta 4 avisos diarios, cada uno hasta del tamaño de una página por cada edición.

Por otra parte, las campañas a la presidencia y organizaciones políticas podrán contratar hasta 10 cuñas televisivas diarias, de hasta 30 segundos de duración cada una, en los diferentes canales de televisión nacionales, regionales o locales.

Mientras tanto, el número máximo de vallas publicitarias que puede instalar cada campaña en el Distrito Capital será hasta de 16 vallas, en los demás municipios hasta ocho vallas publicitarias, y tendrán un área de hasta 48 metros cuadrados.

Por su parte, la propaganda electoral en los medios de comunicación digital solo podrá efectuarse por los partidos y movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, así como por sus campañas y gerente. La propaganda en ningún caso podrá ser contratada por personas distintas a las mencionadas. En medios de comunicación social como televisión, radio, prensa, revistas y demás medios impresos de amplia circulación será igual.

Significa esto que las personas que apoyen candidatos y pretendan hacer en su favor propaganda electoral, deberán coordinar con las campañas para respetar los límites y contar con la autorización expresa y escrita del gerente, quién incluirá el valor como donación, en los informes de ingresos y gastos de las campañas.

Los mismos límites se aplicarán para los comités de promotores del voto en blanco y para las consultas populares, internas e interpartidistas, toma de decisiones, así como para la escogencia de los candidatos a la Presidencia de la República. También se deberán tener en cuenta las disposiciones que establezcan las administraciones municipales.

Los medios de comunicación y las empresas de publicidad o comercializadoras de vallas deberán informar mensualmente los costos comerciales, el tiempo y franja de emisión de la propaganda electoral contratada por las agrupaciones políticas y campañas, para lo cual se tendrán que inscribir en el portal www.cnecuentasclaras.com, así como entregar un consolidado final al CNE.

Los límites se aplicarán también para los promotores del voto en blanco y las consultas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace