Categorías: Regionales

Así será el Centro Regional de Investigación que impulsará el sector de energías renovables en La Guajira

Autoridades nacionales, regionales y locales firman acuerdo de voluntades para construir el primer Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento – CRIIE, en el departamento de La Guajira, el cual será construido en predios del Sena y tendrá énfasis en Energías Renovables.

El lanzamiento de este proyecto se dio en presencia de Mábel Torres Torres, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación; María Carolina Gómez, directora de Innovación y Crecimiento de INNpulsa; Nemesio Roys Garzón, gobernador de La Guajira; Linda Tromp Villareal, directora del Sena Regional Guajira; José Ramiro Bermúdez Cotes, Alcalde de Riohacha y Víctor Pinedo, vicerrector de Investigación de la Universidad de La Guajira.

«Como Ministerio, hoy más que nunca estamos comprometidos con las regiones y para nosotros lo más importante es potenciar a Colombia con ciencia, tecnología e innovación dejando capacidades instaladas para que el conocimiento se exprese y cumpla la función social que deseamos», afirma Torres Torres, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Con la implementación del Centro se pretende aprovechar las potencialidades ecosistémicas de la región, como su ubicación geográfica estratégica, y promover el reconocimiento de los activos de la biodiversidad del territorio. El proyecto contempla la inversión de $ 35 mil millones, los cuales fueron aprobados a través del Ocad de Ciencia y Tecnología con recursos de regalías del departamento.

«Esta iniciativa es un importante aporte para el desarrollo de nuestro departamento, será el punto de encuentro para investigadores, aprendices, egresados, empresarios, emprendedores, profesionales, entidades públicas y privadas», Linda Tromp Villareal, directora del Sena regional Guajira.

La construcción de esta infraestructura se hará en 5 hectáreas ubicadas en el Centro Industrial y de Energías Alternativas del Sena en Riohacha, espacio escogido por la Gobernación de La Guajira para el entrenamiento de talento humano, investigadores, empresarios, emprendedores, empresas públicas y privadas y el desarrollo investigativo para la implementación de prototipos en comunidades vulnerables no interconectadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

1 hora hace

Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, nuevo director de la institución de la Policía

La Policía Nacional confirmó la designación del brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, como nuevo…

2 horas hace

Radicado proyecto de ley para democratizar el sector energético y modernizar la regulación de servicios públicos

El Gobierno nacional Petro presentó ante el Congreso de la República el proyecto de ley…

2 horas hace

Policía del Cesar realiza jornadas de sensibilización para prevenir delitos en El Copey

En el marco del Plan de Prevención y Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional desarrolló una…

2 horas hace

Llegan recursos al municipio de La Paz, Cesar, para pavimento urbano

En La Paz, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó entregó un cheque…

2 horas hace

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

10 horas hace