Categorías: Salud

Así puedes identificar a una persona mala según la psicología: pon atención a estas características

La maldad, desde el principio de los tiempos, ha sido objeto de estudio, de reflexión, o por lo menos, de observación. Para algunos, está atada a creencias, valores, a temas éticos y religiosos, definiéndose por estos últimos conceptos como que la maldad es la desobediencia a la voluntad de un ser superior. Para otros es un tema de gran profundidad filosófica, siendo discutido frecuentemente que una mala persona lo es simplemente por ser humano.

Thomas Hobbes, filósofo del siglo XVII, por ejemplo, y según se explica en un ensayo de la revista Cinta de Moebio, trataba de comprender la tendencia de los hombres a imponer sus convicciones por la fuerza, concluyendo que el ser humano tiene una inclinación inherente hacia la maldad. Si realmente es así, o si es posible identificar con tiempo a una persona malvada, son tópicos para analizar en profundidad… o también en una conversación informal entre amigos que toman café.

La psicóloga Macarena Liliana Nuñez, en un artículo de su autoría, señala que ciertos comportamientos, como el narcisismo o los deseos de venganza pueden delatar a una mala persona, pero otras características no son tan evidentes. Conocerlas puede protegernos de alguna manera de cruzarnos con ellas.

Para la experta, es necesario definir que el mal es un concepto que depende de nuestros valores y experiencias particulares, mientras que el comportamiento malvado está basado en la falta de empatía, de manera que una persona mala es aquella que intencionalmente causa sufrimiento a los demás, y actúa de forma dañina para su entorno en general. Algunas de estas personas muestran una apariencia amigable y agradable, por eso puede ser difícil identificarlas. Sin embargo, hay rasgos que los dejan en evidencia.

El primero que menciona Núñez es que son personas manipuladoras y tratan de ejercer influencia sobre otros para controlarlos y tener apoyo para sus acciones. Pero cuidado, esto no quiere decir que todo aquel con personalidad dominante es malvado de por sí. No. Quienes tienen una personalidad dominante son inteligentes, desafiantes y capaces de superar todos los obstáculos, pero no son necesariamente malos.

Luego, se menciona que interesados y oportunistas, que pueden actuar como gente agradable y amigable cuando necesitan algo, pero cuando lo obtienen, cambian su actitud radicalmente desechando a todo aquel que no aporte a sus intereses. En este sentido, destaca su característica egoísta porque solo les interesa satisfacer sus propios fines.

Es importante agregar que las personas con comportamientos malvados son envidiosas, pero además celosas porque no les gusta que otras personas reciban mayores atenciones o beneficios que ellas. Vale decir que es muy importante poner especial cuidado en nuestras propias actitudes para evitar atraer personas con comportamientos tóxicos.

Las malas personas podrían mostrar una actitud negativa hacia la mayoría de las cosas de su entorno. Se muestran, entonces, pesimistas, escépticos y desconfiados de todo. Asimismo, es posible que, más allá de actitudes evidentes como ser agresivos, violentos o gritar, pueden ser sutiles, pero con intenciones hirientes y humillantes, diciendo cosas sarcásticas para dejar en ridículo a otros y luego fingir que estaban bromeando. También se burlan del sufrimiento ajeno o de aquellos a quienes intimidan. Además, pueden ser desconsiderados y nunca, o casi nunca, asumen la culpa por sus acciones.

Por último, es recomendable confiar en nuestro propio instinto. Si sentimos rechazo e incomodidad ante la presencia de alguien en particular, si nos sentimos inseguros o preocupados ante alguien, lo mejor es escuchar las señales que arroja nuestro cuerpo. Esa incomodidad puede ser un aviso para tomar distancia y protegernos. (Yahoo/vida y estilo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace