Categorías: Regionales

Así puede postularse al Fondo Emprender para la Economía Naranja

Queda más de un mes para que se cierren las inscripciones de la convocatoria Fondo Emprender para la Economía Naranja, con la que se busca fortalecer el espíritu emprendedor colombiano y, además, ayudar a la reactivación económica del país con recursos por $ 18 mil millones de capital semilla destinados por el Gobierno Nacional para el impulso de iniciativas para las artes y el patrimonio.

El Sena, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, abrió las inscripciones el 7 de junio del 2021 para que todos los interesados postulen sus proyectos. Con esta convocatoria se espera beneficiar la creación de 225 empresas, en cualquiera de las 103 actividades económicas que hacen parte de la Economía Naranja y, además, generar 900 empleos potenciales en toda Colombia.

Será hasta el próximo 30 de julio que los emprendedores artistas, creativos y culturales de Colombia podrán enviar sus propuestas para tener la oportunidad de acceder a este fondo. Aquí podrán encontrar todos los requisitos, términos de referencia y demás detalles de la convocatoria.

Los emprendedores creativos interesados en la convocatoria del Fondo Emprender para la Economía Naranja, tendrán la posibilidad de postular aquellas iniciativas para las artes y el patrimonio (Arte en movimiento, escultura, fotografía, turismo cultural y patrimonial), Industrias culturales (música, cine, TV, Video y radio) e Industrias Creativas (videojuegos, contenidos interactivos audiovisuales, plataformas digitales, creación de aplicaciones, animación).

Asimismo, es importante mencionar que, las personas que postulen sus proyectos, deberán cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del Sena en el país, la cual incluye fases como: orientación, formulación, formalización en la plataforma, evaluación y de ser viables, serán beneficiados con recursos para la creación de la empresa y puesta en marcha finalmente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace