Categorías: Regionales

Así es la predicción climática para los meses de marzo, abril y mayo de 2025 en La Guajira

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, presentó las predicciones climáticas para el departamento de La Guajira durante los meses de marzo, abril y mayo de 2025.

Según el análisis de la meteoróloga del Sistema de Alertas Tempranas SAT de la Corporación, Leidy Rodríguez, se anticipa un notable incremento en la nubosidad y las precipitaciones, con un impacto más significativo en la zona sur del departamento.

Aseguró que, para marzo, se prevé que la transición estacional, acompañada de la interacción de sistemas meteorológicos regionales, favorezca un mayor aporte de humedad.

Este fenómeno podría resultar en un aumento de lluvias que supere los niveles normales para esta época del año, estimándose incrementos del 50% al 70%, especialmente en áreas montañosas y otras regiones donde la orografía propicie la formación de precipitaciones. Este comportamiento inusual se vincula a oscilaciones intraestacionales y a la persistente influencia de las condiciones de La Niña.

Según Leidy, en abril, es habitual que las precipitaciones continúen en aumento. Las predicciones indican que las lluvias superarán nuevamente los valores normales, con un pronóstico de incremento del 50 % al 60 % en la península, mientras que en el centro del departamento se espera que las lluvias se mantengan dentro de los rangos climatológicos habituales.

Para mayo, se estima que las precipitaciones estarán en un 20 % por encima de lo normal. La meteoróloga, se podrían presentar alertas relacionadas con incendios forestales en la Alta Guajira. Asimismo, en la zona media, podrían presentarse alertas por el incremento en los niveles de los ríos.

En las regiones de baja Guajira y alta montaña, se prevén alertas por deslizamientos de tierra, lo que indica la necesidad de estar atentos a las condiciones meteorológicas y sus implicaciones en la seguridad de la población.

Las autoridades locales y la comunidad en general son llamadas por Corpoguajira a prepararse para estos cambios climáticos, adoptando medidas preventivas para mitigar los efectos asociados a las precipitaciones intensas esperadas entre marzo y mayo de 2025.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace