Categorías: Nacionales

Así es la nueva resolución de uso de cascos para motos que entrará a regir el 23 de enero

A partir del próximo sábado 23 de enero nueva resolución del Ministerio de Transporte sobre el su cascos para motos, que busca reducir las muertes y lesiones de gravedad que involucran a usuarios de motocicletas.

La resolución señala que la cabeza del usuario de moto debe estar totalmente inmersa en el casco. Es decir, toda la cabeza debe estar protegida por el casco, para ofrecer una verdadera protección. Esto significa también, que el casco debe estar correctamente abrochado, sin correas rotas, ni broches partidos e incompletos.

Igualmente, la resolución establece que no se podrán portar dispositivos móviles de comunicación o teléfonos que se interpongan entre la cabeza y el casco, excepto si son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres. Y en el tercer requerimiento, la medida indica que los cascos con cubierta facial inferior movible, conocidos como abatibles o modulares, son válidos siempre y cuando estén adecuadamente cerrados y asegurados mientras se está en movimiento.

Esta Resolución complementa el Reglamento Técnico para la fabricación, importación y comercialización de cascos contenido en la Resolución 1080 de 2019. Las dos disposiciones contienen las condiciones mínimas que los motociclistas deben tener en cuenta al momento de circular en las vías.

La resolución 1080 de 2019 establece las condiciones para la fabricación, importación o comercialización de cascos para motociclistas. Sus disposiciones, más que a los usuarios, van dirigidas a los fabricantes y a organismos que pueden vigilarlos como la DIAN, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y los Alcaldes Municipales.

En la resolución se habla de una ‘triada’, que es la aliada de los motociclistas al usar el casco: calidad, talla y uso correcto.

El Ministerio recomienda usar cascos certificados, y mantenerlos en buen estado, no dejarlos caer, no dejar que se raye el visor, entre otras cosas. La talla es muy importante para que el casco proteja al usuario, y el uso correcto consiste en seguir las tres condiciones de obligatoriedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace