Foto: DNP
Esta convocatoria hace parte de la nueva metodología de priorización que busca contribuir a la distribución equitativa de los recursos entre territorios comparables en términos de: condiciones de pobreza, nivel de afectación por el conflicto armado, presencia de cultivos de uso ilícito y de población que se auto reconoce como étnica; asignación histórica de para la Paz y cantidad de municipios que conforman la subregión.
Es por esto que, la convocatoria única se enmarca en la estrategia liderada por el Departamento Nacional de Planeación para la reactivación económica y la generación de empleo sostenible que aporten al cierre de brechas.
En consecuencia y en cumplimiento del artículo 16 de la Ley 2294 de 2023 (PND), el Departamento Nacional de Planeación – DNP- y la Agencia de Renovación del Territorio -ART elaboraron los Términos de Referencia de la convocatoria única, en el marco de la modificación del Anexo del Plan de Convocatorias, adoptado con Resolución 1860 de 2023 del DNP.
Por último, mediante la construcción concertada y colectiva entre el DNP, la ART, en la sesión Nº73 de julio de 2024, los miembros del Ocad Paz, aprobaron los “Términos de Referencia», que definen las reglas de participación de las entidades habilitadas y la hoja de ruta para la presentación de los proyectos.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…