Categorías: Regionales

Así es el plan para recuperación y protección de la Ciénaga de Zapatosa

Como una gran apuesta no solo para la recuperación de los ecosistemas en la ciénaga de Zapatosa, sino para la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de las poblaciones en el entorno del complejo de agua dulce más grande del país, presentó el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, un plan de rehabilitación y protección de este importante recurso hídrico, afectado por la deforestación, vertimiento de aguas residuales, basuras, sedimentación, y extinción de especies, entre otros factores.

El mandatario informó que son 19.920 millones de pesos provenientes de las regalías para el componente ambiental, los que se contemplan en el proyecto que fue presentado al Ministro de Ambiente, a fin de garantizar la inversión en repoblamiento de peces, destaponamiento de caños, agroreforestación, manejo de basuras y aguas residuales, y generación de empleo. “Es importante que estos recursos que la reforma de las regalías le permitió por primera vez obtener al Ministerio de Ambiente, lleguen a los territorios y se puedan invertir en la conservación de nuestros ecosistemas”, precisó el Gobernador.

El proyecto está orientado en la rehabilitación de la ciénaga, contemplando pago por servicios ambientales, la siembra de 350 hectáreas con especies agroforestales, 350 hectáreas más de recuperación pasiva, iniciativa que pretende que por cada hectárea que un beneficiario decida conservar, se le da otra del sistema agroforestal que incluye maderables, frutales y pancoger, lo que permite un doble propósito en el sentido de que se rehabilitan los suelos, pero al mismo tiempo se garantiza la seguridad alimentaria.

Igualmente se establece un repoblamiento ictiológico con la ‘siembra’ de 8 millones de alevinos de bocachico, para recuperar la especie que ha ido desapareciendo en la ciénaga, el destaponamiento del cauce de 500 hectáreas, lo que generará abono orgánico, comida para ganado y generación de 360 empleos.

Asimismo, el plan de protección de la Zapatosa contempla un proceso de restauración de 400 hectáreas, la instalación de dos plantas de aprovechamiento de los residuos sólidos que generan los corregimientos alrededor de la ciénaga, para que sean procesados y recuperados en un 95 %, y la entrega de 1.000 plantas de tratamiento de aguas residuales compactas unifamiliares para las poblaciones en el entorno del complejo cenagoso, a fin de evitar el vertimiento en el mismo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace