Categorías: Nacionales

Así avanza el proceso para las elecciones a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas

En el proceso de inscripción de Organizaciones Defensoras de Víctimas y de Sujetos de Reparación Colectiva que aspiran a formar parte activa de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, la Defensoría del Pueblo, a través de su Delegada para la Orientación y Asesoría a las Víctimas del Conflicto Armado, en la segunda etapa de constatación de requisitos y dando cumplimiento al cronograma establecido, que dictaminaba que el 1 de junio de 2023 se entregaría el reporte de listados de inscritos que cumplen con los requisitos, presenta los resultados en tal sentido.

De esta forma, se presentaron 35 organizaciones defensoras de víctimas, de las cuales 3 quedaron inscritas en la primera revisión porque cumplieron con todos los requisitos legales, se les comunicó a 27 organizaciones mediante oficios enviados el 3 y 4 de mayo de 2023 que debían subsanar algún requisito, y de estas, 16 organizaciones enviaron documentación que nuevamente se revisó. Se constató que 15 organizaciones cumplieron requisitos e ingresaron, y una de ellas no cumplió definitivamente con los requisitos exigidos.

En cuanto a los Sujetos de Reparación Colectiva quedó inscrito uno porque cumplió con todos los requisitos exigidos y tres no lo hicieron, a pesar de haberles solicitado que subsanaran los requisitos para el cumplimiento legal de los mismos.

De tal suerte, en la próxima elección de Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, estarán participando 18 organizaciones defensoras de víctimas y 1 sujeto de reparación colectiva.

Cabe recordar que la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas es elegida por las mismas víctimas de forma democrática a través de voto popular, una vez surtido el proceso previo de inscripción.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace