Categorías: Nacionales

Aseguradores en salud recibieron lineamientos del Plan Nacional de Vacunación

El sector de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB), que reúne a las EPS, ARL, Cajas de Compensación en sus actividades de salud, entre otras entidades, recibieron las orientaciones del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

En la socialización, Gerson Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, extendió el mensaje que desde las EAPB, «se debe defender la priorización del Plan. Lo que si es cierto es que debemos tener un enfoque diferencial, es decir, en aquellas poblaciones de difícil acceso, se debe ir a vacunar a la comunidad de ese territorio».

El funcionario reconoció que dicha tarea genera un reto a las EPS, porque deben ir pensando cómo actuar entre varios aseguradores para garantizar la vacunación en regiones dispersas.

En otros aspectos que destacó el director, precisó que Colombia cuenta con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). «De esta manera no partimos de cero, sino que estamos fortaleciendo 40 años de experiencia en vacunación, una red de frio existente y los roles que tiene cada entidad, entre ellas todas las EAPB».

Añadió al respeto e hizo llamado a los responsables de la vacunación en los territorios, que con la inmunización del covid-19, no se puede descuidar la vacunación de otras enfermedades. «Tenemos que mantener la meta de vacunación del 95 %», precisó Bermont.

Uno de los aspectos en que enfatizó el funcionario en su intervención, es que las EPS tienen la responsabilidad de agendar la cita de sus afiliados para la vacunación del covid-19, por lo que solicitó que los aseguradores deben tener en cuenta todo el proceso ya definido por el Ministerio, para así lograr que las personas acudan a su vacunación en la fecha, hora y lugar que les corresponda, pero además acudan a la segunda dosis si se requiere.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

7 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

7 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

7 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

7 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

7 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

7 horas hace