Categorías: Nacionales

Ascienden a 81 los asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y liderazgos sociales en 2025

Un informe de la Defensoría del Pueblo y la Naturaleza revela un inquietante aumento de la violencia en Colombia durante los primeros cinco meses de 2025, con un total de 81 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y liderazgos sociales a nivel nacional.

El informe, que abarca el periodo entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, detalla una tendencia sostenida de la violencia: enero, 17 casos; febrero, 18 casos; marzo, 20 casos; abril: 14 casos, y mayo, 12 casos.

Este registro eleva a 1.569 el número de líderes y lideresas que han perdido la vida en el país defendiendo los derechos entre enero de 2016 y mayo de 2025.

La Defensoría del Pueblo y la Naturaleza también presentó un desglose de los asesinatos por departamentos, con el Cauca a la cabeza con 16 casos, seguido por Antioquia (10) y Norte de Santander (7). Otros departamentos afectados incluyen Bolívar (6), Putumayo (6), Nariño (5), Santander (4), Valle del Cauca (4), Cesar (3), Arauca (2), Atlántico (2), Chocó (2), Huila (2), Magdalena (2), Sucre (2), Bogotá (1), Caquetá (1), Guaviare (1), La Guajira (1), Quindío (1), Risaralda (1), Tolima (1) y Vichada (1).

En cuanto a los sectores sociales más impactados, los líderes comunales (16 casos) y comunitarios (15 casos) registran el mayor número de víctimas, seguidos por el sector indígena (14 casos) y campesino o agrario (8 casos). También se reportaron asesinatos de líderes sindicales (6), OSIGD/LGBTIQ (4), activistas en derechos humanos (3), culturales o deportivos (3), estudiantiles o académicos (3), afrodescendientes (2), gestores y/o constructores de paz (2), juveniles o de infancia (2), servidores(as) públicos (2) y víctimas (1).

Adicionalmente, el informe señala que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, fueron asesinados 21 firmantes de paz y se registraron 26 masacres que cobraron la vida de 80 víctimas mortales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace