Foto-referencia
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, conceptuó que las asambleas pueden ejercer control político sobre los contralores departamentales por medio de citaciones.
En concepto enviado a la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público señaló que con esta acción se persigue una finalidad legítima desde una perspectiva constitucional, a su vez, estimula el debate democrático y la vigilancia de las autoridades locales por intermedio de las corporaciones de representación plural, como lo son las asambleas.
La Procuradora Cabello Blanco precisó que las citaciones al contralor departamental por parte de la asamblea “constituyen un mecanismo de control político adecuado para cumplir dicha finalidad, toda vez que se trata de un instrumento bidireccional por medio del cual el funcionario emplazado debe rendir cuentas públicas sobre sus funciones ante los representantes de la entidad territorial, los cuales tienen la prerrogativa de interpelarlo y recibir respuesta inmediata a los cuestionamientos”.
Puntualizó que no existe otro método igual o más efectivo para realizar un control político bidireccional que afecte en menor medida la autonomía de las contralorías departamentales, razón por la cual ese control político establecido por el Congreso de la República constituye un ejercicio razonable de la potestad normativa del legislador, para desarrollar las funciones de las asambleas departamentales.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…