Categorías: Regionales

Asamblea del Cesar culminó segundo periodo de sesiones ordinarias

Cumpliendo con la promesa hecha con el pueblo del Cesar, la Asamblea Departamental culminó el segundo periodo de sesiones ordinarias, de la vigencia 2020.

Como un interesante programa de debates, en sectores como salud, educación, hacienda, rentas e infraestructura, los diputados trabajaron en estudiar, debatir y escuchar el sentir de las comunidades cesarenses, dando así, un control político estricto a las distintas sectoriales de la Gobernación del Cesar.

El presidente de la Asamblea, Miguel Ángel Gutiérrez, indicó que “esta es una situación atípica, por la cual está pasando el mundo, y de manera directa afecta nuestro departamento”.

Agregó que “cerrar este segundo periodo, de manera virtual, nos deja una gran enseñanza. Espero que pronto nos podamos reencontrar, debatir cara a cara, pero seguimos con nuestra responsabilidad de trabajar por nuestro departamento”.

Dentro de las ordenanzas aprobadas se destacan, entre otras, la No. 209, por medio de la cual se confieren autorizaciones al Gobernador del Departamento del Cesar para celebrar contratos y convenios.

Asimismo, la ordenanza No. 210, por la cual se otorgan autorizaciones pro tempore al Gobernador del departamento del Cesar para adicionar e incorporar recursos al presupuesto del departamento correspondiente a la vigencia fiscal 2020. Igualmente, la ordenanza, No. 211, por medio de la cual se fija el salario del Gobernador del departamento del Cesar para la vigencia fiscal comprendida desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año 2020.

Otra ordenanza aprobada fue la No. 212, por medio de la cual se adopta el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria –PDEA del Cesar 2020-2023. Y, la ordenanza No. 213, Por medio de la cual se fija el incremento salarial para los empleados de la Contraloría General del Departamento del Cesar, para la vigencia fiscal 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace