Categorías: Regionales

Asamblea de La Guajira aprobó conformación del Sistema Departamental de Áreas Protegidas

Con el fin de generar estrategias y acciones tendientes a la planificación armónica del ordenamiento ambiental, la recuperación de la estructura ecológica principal y el desarrollo ambiental del departamento, así como la conservación de los ecosistemas estratégicos de la jurisdicción, fue aprobada por la Asamblea Departamental la conformación del Sistema Departamental de Áreas Protegidas.

El SIDAP Guajira tiene como objetivo la conservación de áreas protegidas y su conectividad a través de corrredores biológicos que aseguren el mantenimiento de la diversidad biológica y los procesos ecológicos que hacen posible recuperar la estructura para el desarrollo de la región y el bienestar de los pobladores.

El Sistema está liderado por instituciones públicas con instancias de participación comunitaria y privadas, que permitan una gobermanza y administración efectiva a través de instrumentos de planificación, políticas, normatividad y procedimientos financieros que garanticen su sostenibilidad. Además está articulado al ordenamiento del territorio para armonizar la oferta ambiental con la demanda del desarrollo sostenible. Para su implementación se identificaron las Áreas Prioritarias para la Conservación y se conformará la Mesa de Trabajo del Sistema que permite su operatividad.

Garantizar la conservación de la biodiversidad, los bienes y servicios ambientales, el patrimonio cultural y social, son algunos de los compromisos que adquieren los actores que conforman el SIDAP, dentro de los que se encuentran el Gobernador del departamento, los alcaldes, instituciones de educación superior y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.

Con la conformación del SIDAP, se avanza hacia la implementación de las acciones necesarias para el cumplimiento de las metas de conservación y desarrollo sostenible a través de procesos de restauración, conservación, preservación, manejo, control y monitoreo comunitario de áreas protegidas, zonas amortiguadoras, corredores biológicos y de los ecosistemas estratégicos en la jurisdicción de La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace