Categorías: Nacionales

Artesanías de Colombia abre inscripciones para participar en los Laboratorios de Innovación y Diseño, de 2020

Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para participar en el programa ‘Laboratorios de Innovación y Diseño’ de Artesanías de Colombia, entidad vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Con este Programa se brinda asistencia técnica integral gratuita a los artesanos de todo el territorio nacional.

En la región Caribe, la convocatoria para este año 2020 está dirigida a los artesanos de 46 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.

En Valledupar estarán los días 20, 21y 22 de febrero en la Gobernación del Cesar y Casa de las Artesanas en La Mina. En Pueblo Bello, 22 y 23 en la Institución Educativa. En Chimichagua, el 24 en la Casa de la Cultura. En Tamalameque el 25 en la Casa de las Artesanas en Antequera. Y en Aguachica el 26 de febrero en la Casa de la Cultura de esa localidad.

Los ‘Laboratorios de Innovación y Diseño’ se desarrollan en talleres teóricos y prácticos, que se realizan cada año, y que buscan fortalecer las habilidades y los conocimientos de los artesanos. En cada territorio, y según las necesidades de los municipios, se hacen capacitaciones gratuitas en temas como: Desarrollo Humano, Producción, Diseño y Comercialización.

“Artesanías de Colombia invita a los artesanos y a las comunidades artesanales del país a inscribirse a esta convocatoria para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño, un programa de desarrollo productivo e incluyente con el que fortalecemos de manera integral el trabajo de los artesanos de diferentes regiones de Colombia”, asegura Ana María Fríes, Gerente de Artesanías de Colombia.

Los interesados en esta convocatoria deben diligenciar un formulario virtual a través de Internet: www.artesaniasdecolombia.com.co

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace