Foto: URT
En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en torno al agua para la adaptación al cambio climático y la construcción de paz integral en la ecorregión Sierra Nevada y Perijá; la Agencia de Renovación del Territorio (ART), en convenio con la Universidad Nacional sede de La Paz (Cesar), inició en la subregión Sierra Nevada y Serranía del Perijá, los eventos étnicos de estructuración participativa.
El proyecto integrador de la sierra Nevada, Serranía del Perijá busca conservar, recuperar y gestionar el recurso hídrico, para el desarrollo agropecuario y el bienestar de las comunidades humanas y naturales, en los municipios PDET de la subregión.
En este proyecto se verán beneficiadas las comunidades campesinas y étnicas de los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Aracataca, Fundación, en el Magdalena; Dibulla, Fonseca y San Juan del Cesar, en el departamento de La Guajira, así como, La Paz, Manaure Balcón del Cesar, San Diego, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico y las zonas rurales del municipio de Valledupar, en el departamento del Cesar.
Según Diego Casallas Pabón, biólogo de la subdirección de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible, de la ART y líder del proyecto; ART viene siguiendo la directriz del Plan Nacional de Desarrollo y del señor presidente Gustavo Petro, con la materialización del ordenamiento alrededor del agua en esta subregión: “Estamos pensándonos el tema del agua desde la integralidad, con soluciones multidimensionales incluyendo a las comunidades étnicas y campesinas del territorio desde el inicio de la estructuración y la redacción del proyecto integrador de conservación del agua, para nosotros es clave que no se tome ninguna decisión sobre la gente, sin la gente”.
En ese sentido, estas comunidades vienen identificando las zonas más importantes de Restauración de los ecosistemas y conservación del agua en sus territorios y planteando cuáles son las acciones prioritarias a implementar para la conservación, gestión y recuperación del recurso hídrico.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…