Categorías: Regionales

Arroceros y Corpocesar establecieron acuerdos para trabajar en pro de los recursos naturales

La directora encargada de Corpocesar, Yolanda Martínez, presidió una reunión con representantes del gremio de arroceros, en la que se llegó acuerdos entre la corporación y la Federación de Arroceros, con el fin de lograr un acercamiento que permita socializar las políticas que tiene la entidad en materia de uso de agua por parte de este gremio y las obligaciones que tienen que cumplir como usuarios.

“Estuvimos atendiendo solicitudes y quejas relacionadas con el cálculo de la tasa de uso de agua, con la actualización de base de datos de los usuarios que tienen concesiones autorizadas por la entidad y Corpocesar se comprometió a través de un convenio, a darle cumplimiento a esa solicitud y a acompañar al gremio como un aliado en todos los procesos que lleven a cabo los arroceros y de esta manera trabajar mancomunadamente en pro de los recursos naturales”, dijo Leidys Montero, tesorera de Corpocesar.

Por su parte, Jairo de Jesús Chimat, director Ejecutivo de Fedearroz seccional Valledupar y Fundación (Magdalena), se mostró de acuerdo en que para garantizar la sostenibilidad del cultivo de arroz, se debe hacer uso eficiente del agua, por lo que es necesario una alianza estratégica entre el gremio y la Corporación, “para eso necesitamos mejorar la infraestructura que tenemos, estructura de conducción de agua, de regulación de agua, en este caso, el sistema de compuertas, hacer los aforos de intrapredial para que cada usuario pague lo que realmente le está llegando a su predio”, manifestó el funcionario, quien aseguró que el gremio de arroceros está abierto a hacer convenios que favorezcan tanto a la entidad como a la federación.

Alma Delia Castro Saumeth, presidenta del comité seccional de Fedearroz Cesar –Guajira, destacó la disposición de la directora encargada, Yolanda Martínez, para dialogar y lograr acuerdos con el gremio y destacó que entre las propuestas presentadas está la realización de un convenio para que los propietarios de predios por donde pasa el río y que tienen concesión autorizada por Corpocesar, hagan reforestación, con el ánimo de contribuir con el ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

11 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

11 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

11 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

12 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

17 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

17 horas hace