Categorías: Regionales

Arranca en Valledupar la construcción del primer Sena étnico en Colombia

El inicio de obra de un nuevo Sena en Cesar es una realidad, gracias a los esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre el Sena, el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Valledupar, como parte de los compromisos y acciones del Gobierno Nacional que permiten impulsar los procesos de formación con enfoque diferencial.

La inversión de esta importante obra tiene un valor superior a los $4.500 millones y cuenta con un área de cerca de 1.000 m2, donde resultarán beneficiados alrededor de 64.400 integrantes de las comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos: Arhuaco, Kogui, Wiwa, Kankuamo, Yukpa, Chimila y Wayúu, con presencia en el Departamento.

«Con este gran proyecto buscamos, desde el inicio, promover y proteger las culturas indígenas, pero además potenciarlas dándoles las herramientas para ampliar su conocimiento y posibilidades. Estamos convencidos de que esta puesta en marcha de la construcción, se verá reflejada en unos años y generará comunidades indígenas más preparadas, con mayor desarrollo en sus resguardos y territorios ancestrales», dijo Daniel Palacios, ministro del Interior que, además, aseguró que este es un reconocimiento a las comunidades, pero también a Valledupar.

Por su parte, Wilson Rojas, director administrativo y financiero del SENA explicó que la idea de trabajar en las sedes Sena étnicas nació en un consejo de ministros: «Propusimos construir cinco centros más con este enfoque; este el primero, para ello está contemplado implementar ambientes de formación especializados en agricultura, cacao, café, temas transversales de las TIC, siempre en busca de fortalecer y potencializar sus habilidades».

La puesta en marcha de la construcción de esta sede contó con la presencia de líderes, representantes y autoridades de las distintas comunidades indígenas, medios de comunicación y aprendices Sena de la comunidad Kamkuama, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace